No hace tanto tiempo, cuando en nuestro campo conseguir la mercadería básica para la alimentación no era tarea fácil y se debía cuidar hasta el gasto excesivo de fósforos, nuestros puesteros solían dejar, durante la noche, un tronco encendido al modo de brasa, enterrado en las cenizas calientes de sus fogatas hogareñas. Ese tizón candente les servía al día siguiente para encender fuego con el solo hecho de poner unas ramitas secas (llamadas chamizas)  y soplar suavemente.

día de la tradición (7)

Esto era posible, gracias a que el rescoldo conservaba esa brasa ardiente que con soplar despertaba la llama. Análogamente es lo que percibimos en nuestro Malargüe con las costumbres tradicionales. Es cuestión de soplar, motivar, incentivar un poquito las brasas de la tradición y la tradición se enciende, pues permanece allí, como dormida, como escondida hasta que de pronto  despierta y se aviva.

día de la tradición (1)

Este pasado sábado y domingo nuevamente Malargüe reavivó las brasas de la tradición en el Histórico Fortín Malal Hue.

día de la tradición (3)

Una multitud se dio cita para disfrutar del espectáculo que organizó la Asociación de Folkloristas de Malargüe, que en esta ocasión incluyó destrezas criollas y la actuación de grupos nacionales como Los Cantores de Inti Huasi de la provincia de San Luis y de Los Concepcioneros, de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.

día de la tradición (9)

También actuaron los folkloristas locales: Cesar Daniel Peletay, Darío Miranda, Los Hermanos Cara, Guillermo González, Ulises Barrientos y Las Voces del Salitral.

día de la tradición (8)

Se realizó concurso de cueca malargüina con la participación de adultos e incluso de niños; y por primera vez cantaron en un escenario Florencia (11) y Evelyn Arenas (10), las hijas de Pablo y Rodolfo  integrantes de Las Voces del Salitral.

día de la tradición (4)

Fue sin dudas un festejo de la tradición, pero también un encuentro de las familias y los amigos, en un lugar que por historia y paisaje le proporciona un clima bellamente indescriptible.

Comentarios