Del 3 al 5 de octubre, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus se llevará a cabo el III Congreso de Enfermería Departamental y Provincial de la Región Sanitaria de la zona Sur.

El Congreso de Enfermería que tendrá lugar del jueves al sábado próximos, tiene la particularidad de ir rotando el lugar donde se realiza. El primero se hizo en San Rafael y el siguiente en General Alvear. “Es un desafío importantísimo, mucho trabajo de los departamentos de enfermería del Área Sanitaria y del Hospital que están trabajando en conjunto, el Comité de Docencia e Investigación”, manifestó en conferencia de prensa el director del Hospital Regional Malargüe, Dr. Alfredo Martínez.

Por su parte, la Licenciada Verónica Montivero, Presidente Comité de Docencia e investigación, dio cuenta de la importancia de la capacitación permanente del área y resaltó la trascendencia de este congreso para fomentar el turismo.

Por otro lado, Licenciada Marcia Carrasco, jefa de Departamento de Enfermería del Hospital, explicó que este congreso girará en torno a la innovación ya que “la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha nominado para el 2020 a enfermería, y queremos que enfermería se innove con todo lo que tiene que ver con capacitación; lograr nuevos desafíos, nuevas herramientas para el trabajo, para poder brindarle a la comunidad de Malargüe y de la provincia, una enfermería de calidad”.

A este III Congreso de Enfermería fueron invitados los profesionales de los hospitales de toda la provincia de Mendoza. “Lo que más queremos es la integración con los demás departamentos, hacer intercambio de conocimiento y poder adquirir nosotros herramientas para poder llegar al departamento de Malargüe con el conocimiento científico”, explicó Carrasco.

Quienes estén interesados en participar del congreso, pueden inscribirse a través del correo electrónico congresoenfermeriamalargue@gmail.com .  El costo, para los profesionales de enfermería es de $ 650 y para estudiantes de enfermería $ 350.

La Licenciada Gabriela Arriola, jefa de Departamento de Enfermería del Área Sanitaria, explicó: “Podríamos llegar a contar con el helicóptero ambulancia, dependiendo de las actividad de la Policía, coordinada por la Dra. Noemí Rivero. Será el sábado 5 al mediodía en el predio de las destrezas gauchas”. También estará presente el presidente de la Fundación AESPA, Escuela Argentina de Socorrismo y Primeros Auxilios, de la ciudad de Bariloche, Tomás Walker, quien estará a cargo de un seminario sobre Resiliencia, manejo del stress y stress post traumático.

Cabe destacar que los organizadores de este congreso tendrán liberación de funciones pero los centros de salud y la guardia del hospital quedarán con personal profesional.

Comentarios