Está destinada a estudiantes y emprendedores regionales y fue declarada de interés por la Legislatura Provincial, gracias a un proyecto presentado por Juan Antonio Agulles.

La 1ª Jornada Abierta “Potenciando emprendedores” es organizada por el I.E.S 9-018 de Malargüe y los alumnos de tercer año de esa institución, de la carrera Tecnicatura Superior en Gestión de Empresas y Microemprendimientos. Se realizará el 8 de noviembre del 2019, en el Centro de Convenciones y Exposiciones “Thesaurus”.

La jornada está destinada a estudiantes y emprendedores regionales y todo aquel interesado en la temática y tiene como objetivo incorporar en la agenda del I.E.S. 9-018 un servicio orientado a consolidar el fenómeno emprendedor a nivel regional.

Los organizadores fundamentan esta actividad teniendo en cuenta que el desarrollo de una comunidad innovadora, inclusiva en términos socio productivos y culturales, socialmente responsable e integrada a las corrientes internacionales que mantienen dinamizadas las sociedades y sus economías a nivel local y regional, es un elemento crítico para acelerar el proceso de crecimiento económico y mejorar las condiciones sociales de los habitantes.

Según el proyecto mediante el cual fue declarada de interés por la Legislatura Provincial, existe numerosa evidencia tanto a nivel internacional como de Argentina, que los emprendedores dinámicos e innovadores, al desarrollar nuevos negocios lo hacen con importantes niveles de productividad aplicados a recursos locales y generando la mayor parte de los nuevos empleos que se generan en éste siglo XXI.

El ser emprendedor es un modo de sentir, pensar y actuar. Está orientado hacia la búsqueda y el aprovechamiento de oportunidades, en lugar de conformarse con los recursos que se poseen. Esto implica pensar en términos de creadores de trabajo en vez de buscadores de empleo. Está asociado a la creación de riqueza y su distribución social, según se indica en el proyecto.

Los empleadores crean sus propias empresas, organizaciones sociales o unidades de negocios en grandes empresas; por eso se dice que emprendedores se encuentran no solo en el campo de los negocios sino en el ámbito de las políticas públicas, de intervenciones sociales e institucionales o en la cultura. En tal sentido, estos actores necesitan comunicar sus ideas, tanto informal como formalmente, a través de los planes de negocios, instrumento que además les brinda herramientas que le permiten analizar y evaluar el grado de factibilidad y sustentabilidad de sus ideas.

En base a lo anterior, estas jornadas buscan contactar potenciales emprendedores dinámicos para ayudarlos a consolidar una actitud proactiva, capacitándolos en la identificación de oportunidades y en cómo aprovecharlas y transformarlas agregando valor, facilitando el acceso a los distintos factores necesarios para el logro de los resultados esperados, en término de acceso a financiamiento, asistencia técnica, redes, etcétera.

Se ha observado que en el departamento de Malargüe, los emprendimientos no se sostienen en el tiempo debido a diversas razones económicas, lejanía a los grandes centros como así también capacitaciones y financiamiento. También se desconoce de los beneficios del trabajo colaborativo y falta de seguimiento en el proceso.

En virtud de la importancia de fomentar el desarrollo de proyectos que atraigan innovación para mejorar la vida de los ciudadanos malargüinos, en tiempos económicamente críticos para nuestro Departamento, para la Provincia y para la Nación es que el legislador Juan Antonio Agulles solicitó la aprobación de la declaración de interés de estas jornadas.

Asimismo, en el proyecto que presentó en la Cámara de Senadores de la Provincia, Agulles pidió que se haga entrega de un diploma de reconocimiento a las Autoridades Educativas del  Instituto de Educación Superior 9-018 “Gobernador Celso A. Jaque”; como así también a los alumnos de tercer año de dicha institución educativa, estudiantes de la carrera Tecnicatura Superior en Gestión de Empresas y Microemprendimientos.

Comentarios