Malargüe se resiste al «rojo» epidemiológico

Quince municipios ya presentan índices que los incluyen cómo área de «alto riesgo epidemiológico».

Una nueva actualización del Consejo Federal de Salud determinó que 15 departamentos de la provincia de Mendoza presentan indicadores que los colocan como «zona de alto riesgo epidemiológico». Es decir, ya quedan nada más que tres municipios fuera de esa categoría

Los municipios que aún no presentan números en rojo son Malargüe, Lavalle y La Paz. En los primeros dos los indicadores muestran un riesgo moderado y en el último aún la situación es tranquila. Sin embargo, la situación ha ido variando de forma dinámica al punto que hace dos semanas solamente seis municipios figuraban en rojo. Luego se sumaron otros seis y al día de hoy ya son 15.

Para el Ministerio de Salud de la Nación, son dos los índices que determinan cuándo una zona entra en zona de riesgo epidemiológico: razón e incidencia. Incidencia de casos hace referencia el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100 mil habitantes y las alarmas se encienden cuando el resultado sea superior a 150.

Mientras tanto, el índice de razón de casos marca la tasa de duplicación y es el cociente entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos. Si el resultado supera 1,20 significa que los casos han aumentado un 20% en una semana y el riesgo es elevado.

En Ciudad, Godoy Cruz, Las Heras, Guaymallén, Luján, Maipú, San Martín, Rivadavia, Junín, Santa Rosa, General Alvear, San Rafael, Tunuyán, San Carlos y Tupungato los indicadores ya superan esos valores. Hasta hace pocos días, San Carlos, Tupungato y Santa Rosa no estaban incluidos en la «lista roja» pero con el correr de los días aumentaron los casos.

Fuente: MDZOnline.

Foto: De archivo/ilustrativa. 

whatsApp

Amigos lectores, pueden recibir en su whatsApp nuestras noticias, solo tienen que unirse a nuestro grupo de difusión haciendo clic en: Unirme al grupo de difusión.

Telegram

Para unirte a Telegram podes hacer clic acá: Unirme al grupo de Telegram de Malargüe a Diario.

Comentarios