El Rotary Club Malargüe realizó la donación de la estructura para contener las tapitas.
A partir de ahora, cada uno de los malargüinos puede sumar su granito de arena para colaborar con el Hospital Regional Malargüe, a través de la Fundación Garrahan y, a la vez, ayudar a la conservación del medio ambiente.
El Rotary Club Malargüe donó la estructura para recolectar las tapitas plásticas de gaseosa, aguas y jugos que forman parte del programa de Reciclado y Medio Ambiente que encabeza el Hospital Garrahan desde 2006. También pueden incorporarse picos, tubos y bases plásticas de sifones de soda descartables que tengan el sello de Polipropileno.
Dicha estructura fue realizada por el escultor y rotario Christian Pietkiewicz, quien donó su mano de obra, y podrá encontrarse en el Hospital Regional. Por el momento está en el ingreso por Aldao, en el interior, hasta que lo fijen en la parte exterior del edificio. “El corazón se describe muy simplemente, es un corazón abrazable, por eso tiene ese volumen todo orgánico, “apachuchable”, que no sea una simple estructura, sino que dé gana de abrazarlo como un niño hace con su madre. Por eso teníamos esta relación del tapitódromo entre juntar y colaborar con el Garrahan, pero también hacer una referencia a la semana de la lactancia, por eso es el logo que tiene en el frente”, manifestó para Malargüe a Diario el artista y agregó que para realizar dicha estructura eligió un metal desplegado y restos de materiales que se utilizan de reciclado, “se meten las tapitas por arriba y tiene una tapita para poder sacarlas abajo. Es transparente porque la idea es que se vaya viendo cómo se va llenando y que sea una cuestión de colores, entre los colores del símbolo de la lactancia más los colores de las tapitas, que haga una especie de juego de arcoíris”.
Por su parte, Armando Escobar, socio del Rotary, manifestó que decidieron adherirse a esta campaña que tiene Fundación Garrahan a través de la gente del hospital local, “desde Rotary hemos querido colaborar con este elemento físico para juntar esas tapitas, las cuales tienen un destino de reciclado con el cual, la gente de la Fundación, hace distintos elementos, como juguetes. También quisimos expresar el compromiso de Rotary para unas futuras campañas, ya sea para difusión de esto, como así también para recolección de tapitas en distintos lugares de nuestra comunidad”.
Por otro lado Jorge Mayoral, macero del Rotary, explicó la razón por la que decidieron realizar esta acción: “Siempre estamos intentando estar presentes en eventos que perduran en el tiempo o en actividades o en cosas que perduran el tiempo y qué mejor que este corazón, instalarlo acá en el hospital y contribuir en tres aspectos, que es la idea del Hospital Garrahan sobre ecología, sobre reciclado, beneficiando económicamente tanto al Garrahan, porque realizan juguetes para vender con este material, como al Regional, porque con estos fondos se contribuye a los hospitales para reparar las maquinarias de complejidad alta y complejidad media y también se compra insumos para los hospitales que colaboran”.
Cabe mencionar que con estas tapitas se hacen juguetes, los cuales se pueden comprar. En este sentido, Eco Andarín Reciclado Fundación Garrahan fue fabricado con 855 tácitas recuperadas y recicladas del Programa Tapita Solidarias del Programa de Reciclado y Medioambiente de dicha fundación.
A continuación, dejamos un link para los interesados en comprar estos productos y colaborar. Deben hacer click en: Tienda Solidaria Fundación Garrahan.