En una gestión en conjunto entre la Secretaría de Gobierno mediante sus Direcciones de Educación y de Servicio y crecimiento social.

Se logró ampliar la Oferta educativa, mediante la firma un convenio marco de colaboración mutua, entre la Municipalidad de Malargüe y el Instituto IGA, donde las dos instituciones colaboran para generar beneficios a ambas instituciones.

Como primera intervención, este mes comienza el segundo Ciclo de Cocina Saludable, con la modalidad de taller mensual gratuito con una temática  relacionada a la salud. El 29 de marzo comienza con el taller teórico práctico de Merienda saludable, para que quienes concurran puedan, además de aprender la parte teórica practicar las recetas. Está abalado desde la municipalidad. Desde la Oficina de Nutrición, la Lic. Yolanda Carbajal, informó que las inscripciones son en la Dirección de Servicio y Crecimiento Social de lunes a viernes en horario de mañana.

Ana Paula Gutiérrez, directora del IGA, informó que mediante el convenio firmado con el municipio se dictarán las diplomaturas universitarias avaladas por la Universidad FASTA, de turismo, hotelería y gastronomía, creando la escuela oficial de Malargüe en este ámbito. Se dictarán también cursos cortos rentados de 4 meses de Panadería y pastelería, de Cheff exprés, Somelier, que tienen una reducción en la cuota, siendo más económicos que en San Rafael gracias al subsidio que otorga la municipalidad.

El alumno va a poder acceder a una oferta educativa amplia de cursos operativos con salida laboral con certificado del IGA, y de la universidad, con capacitaciones que van a ayudar tanto a la parte turística, social y a emprendedores, según informaron desde el área de prensa del municipio.

Los cursos tendrán un costo de $1500 por mes, se dictarán los días viernes de 14 a 18 horas. Para informes e inscripción dirigirse al campus educativo.

El Secretario de Gobierno, Carlos Vázquez, agradeció al Instituto IGA y destacó que desde la Municipalidad se está trabajando en el ámbito educacional, social y de nutrición para invertir en la gastronomía que ayuda tanto en lo social como en el ámbito turístico, potenciando el nicho.

Fuente: Prensa Municipalidad de Malargüe.

Comentarios