El congreso está organizado por el Foro Latinoamericano de Educación Musical, sección Argentina (Fladem Ar), una asociación sin fines de lucro que posee personería jurídica desde el año 2001.
El Congreso Argentino de Educadores Musicales tiene como objetivos promover el intercambio académico y musical entre los presentes para acercar el conocimiento de prácticas reales, sus logros y necesidades, sus problemáticas y soluciones, y habilitar el debate sobre el estado de situación de la educación musical de nuestro país desde el aporte de relevamientos construidos en diferentes lugares y desde diversas miradas.
Para ello, también se propicia la participación de los inscriptos en los distintos ámbitos o espacios que se proponen mediante la presentación de trabajos, relatos de experiencias, presentaciones de libros, investigaciones, discos y materiales producidos en el país, y experiencias de musicalización.
Años anteriores, este congreso se dio cita en San Rafael, Córdoba, Buenos Aires, Jujuy, entre otros lugares y, en esta oportunidad, Malargüe fue elegida para desarrollar la nueva edición.
Entre las temáticas a tratar se destacan las políticas educativas, sociales y culturales en relación a lo musical, el abordaje de los aspectos específicos vinculados a la apropiación de este lenguaje, las problemáticas de la voz y el cuerpo y el canto y repertorio que se promueven en las prácticas educativas de todos los trayectos formativos y recorridos profesionales.
Los destinatarios son todas aquellas personas que son parte del rubro musical, ya sea como estudiantes o profesionales recibidos, quienes solo deben abonar su inscripción para participar.
Para cumplir con las actividades previstas en el cronograma se han designado diferentes lugares tales como el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, la escuela Rufino Ortega, el Planetario Malargüe y el Polideportivo Municipal.
Nuestro medio dialogó con dos socias de Fladem Ar, Ana María Méndez y Marita Mondaca, quienes resaltaron la importancia de desarrollar este evento en el departamento y comentaron que la elección de este lugar se debió a la sugerencia de la directora de la Escuela Artística de Malargüe, Silvia Zúñiga de Bastian.
Asimismo adelantaron que la dinámica de trabajo está concentrada tanto en el intercambio de experiencias pedagógicas relevantes e innovadoras como en la reflexión y análisis de la situación actual de la educación musical en los diferentes niveles y modalidades y, para ello, se han establecido conferencias y mesas redondas plenarias; talleres de acción y conceptualización; espacios de intercambio; muestras y mesas temáticas.
Por otra parte, agregaron que habrá conciertos gratuitos y abiertos al público en general, pero especificaron que la participación en el congreso supone el abono de los siguientes aranceles en concepto de inscripción:
- hasta el 07 de setiembre: $ 300 (por transferencia bancaria $320)
- hasta el 30 de setiembre: $400 (por transferencia bancaria: $ 420)
- desde el 1° de octubre y hasta el día de inicio (sujeto a vacantes): $500 (por transferencia bancaria: $520)
- para estudiantes, hasta de 15 setiembre: $200
- cuota anual del Fladem: $100
Los participantes del congreso podrán asistir a una peña exclusiva que se realizará el domingo 11 con la intensión de intercambiar músicas tradicionales. “Cada músico que asista tendrá su momento arriba del escenario donde podrá exponer su arte”, sostuvieron.
Por su lado, Zúñiga de Bastian, dijo que esta “es una forma de dar a conocer nuestra ciudad” e informó que el profesor de informática de su escuela artística, Juan Carlos Roth, fue el encargado de confeccionar el afiche para la edición 2015.
Finalmente, las entrevistadas invitaron a la comunidad a sumarse a las actividades y agradecieron al municipio local por la disposición y el apoyo brindado.
Los interesados pueden contactarse con la Fladem Ar a través de su página web: www.fladem.org.ar; por correo electrónico: inscripcionescongreso.flademar@gmail.com; o bien dirigirse de lunes a viernes, a partir de las 13.30, a la Escuela Artística de Malargüe (ubicada en la intersección de Saturnino Torres y Uriburu).