Los clientes podrán visitar las instalaciones y ser parte del proceso. El horario de atención es amplio.
¿Quién no soñó alguna vez con poder entrar a una fábrica de chocolates y probar las diferentes delicatesen que allí se ofrecen? Hoy este sueño, en nuestro departamento, puede hacerse realidad gracias al esfuerzo y trabajo que realizaron los emprendedores de Montaña Blanca. La inauguración formal de la primera Fábrica de Chocolates y Alfajores de Malargüe se realizó el domingo 28 de enero a las 20 horas, en Rufino Ortega 1140.
En Montaña Blanca el cliente puede ver todos los pasos de elaboración de los diferentes productos, desde el cacao en crudo hasta que se envuelve y está listo para disfrutar; solo o en compañía. “Tenemos un vidriado que permitirá que nos vean haciendo el chocolate”, indicó con cierto orgullo una de las hacedoras de esta realidad, Silvia Balmaceda.
Hace casi 2 años surgió la idea de Montaña Blanca. Hoy la fábrica de chocolates y alfajores se puede visitar en un amplio horario y también se organizan degustaciones; “La gente puede, incluso, participar empaquetando el producto que quiera llevarse”, expresó Silvia.
El horario de visita es desde las 7 hasta las 22, como la elaboración es contínua, los clientes pueden acercarse en cualquier momento del día.
Consultada sobre de dónde surgen los productos base para la elaboración de los chocolates y alfajores “Montaña Blanca”, Silvia manifestó que algunas de las materias primas utilizadas son importadas de Venezuela (el cacao) y otros insumos de Buenos Aires.
Muy importante también es cómo influye en el chocolate un clima como el que tenemos en Malargüe: “La mayoría de la gente cree que al chocolate hay que conservarlo en la heladera pero se conserva en lugares frescos y secos”, expresó la empresaria a Malargüe a Diario.
Silvia aprovechó la ocasión para agradecer a todos los clientes que han confiado en ellos y en sus productos, a los turistas que los visitan, a los diferentes medios de comunicación y a todos quienes los ayudan con la elaboración de packaging, diseño y construcción del local.
Cabe aclarar que con esta inauguración igualmente los productos de Montaña Blanca también se seguirá consiguiendo en los diferentes puntos de ventas, “la idea es que la gente pueda elegir dónde comprarlo”, concluyó la visionaria empresaria.