Comercios locales aportaron con obsequios, los cuales se sortearon entre los presentes. Además, se reparó la calefacción del polideportivo.
El sábado malargüinos y turistas disfrutaron la una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Nieve. La cita fue desde las 21 en el Polideportivo Malal Hue. A los asistentes se los recibía en el ingreso y luego de entregarles un número para los sorteos una persona se tomaba el tiempo de acompañar a los invitados hasta su mesa. Una vez en la mesa, la entrada fue uno de los fuertes en lo que respecta a la comida, sumado a la cantidad de mozos que estaban pendientes y bien predispuestos para atender a los invitados.
Mientras que en el lateral oeste se presentó un show del circo Magenta. Dicho espectáculo se iba replicando en la pantalla principal. Cabe mencionar que el Circus Magenta se destaca especialmente porque es el único Circo de América Latina dirigido por una mujer. En este sentido, una de las diferencias principales que posee con respecto a otros circos es que la payasa es la directora de pista, rol que siempre cumplieron hombres. Además, en los primeros minutos también hizo su presentación el malargüino Juan Pablo Cabrera, quien deleitó a los presentes con su saxo.
Ya al momento de dar el comienzo formal en el escenario, sobre la pantalla se fueron mostrando videos con producciones de bailarines sobre la nieve, como así también fueron pasando sobre el escenario bailarines de distintos estilos, para luego pasarle la posta a la Reina de la Nieve, Ingrid Holzbach, quien tuvo el honor de dar la apertura oficial de la noche.
Una de las diferencias con las ediciones anteriores es que en esta oportunidad se volvió a los desfiles de moda, con comercios de Malargüe y también diseñadores y modelos de San Rafael. También se lució en la pasarela la campeona provincial de fisicoculturismo Nataly Herrera.
En paralelo, los asistes disfrutaban de la comida siendo el plato principal Bondiola de cerdo braseada a la mostaza. Esto después de una entrada y recepción de lujo. Además, comercios locales aportaron obsequios, los cuales se sortearon entre los presentes y el banco Macro sorteó un televisor.
Ya al momento de los dos shows fuertes pasó en principio por el escenario la artista mendocina Clari Ceschín, quien mostró un repertorio con canciones para bailar, más alegres y también un acústico. Además, algunos de los temas que presentó forman parte de un disco que está preparando y espera lanzarlo este año.
Por su parte y para cerrar la noche, antes del baile, la banda mendocina los Mendukos se lució con su estilo ska, estilo Caligaris o Auténticos Decadentes pero con una impronta muy propia de Cuyo. Cabe mencionar que el año pasado esta banda también estuvo en la Fiesta Provincial de la Nieve, pero con un estilo solo folclórico. Un punto a tener en cuenta es que Mendukos es una banda joven que cuenta con 11 músicos en total y desde septiembre del año pasado hasta el momento se han presentado en ocho festivales.
Entre los asistentes, junto al intendente Celso Jaque como anfitrión, estuvo presente el intendente de la localidad bonaerense de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, quien dialogó con Malargüe a Diario y comenzó diciendo: “Este es un evento muy importante, el inicio de la temporada de la nieve, en donde gentilmente me invitó el intendente Celso Jaque, al cual le tengo una estima, un aprecio importantísimo por toda su trayectoria, por su trabajo que ha hecho por Malargüe durante varias gestiones, antes de ser gobernador y ahora retomando este nuevo desafío: “Hemos intentado en esta etapa, a pesar de las dificultades, de recuperar el espíritu que tenía la Fiesta Provincial de la Nieve, tratando obviamente que, por las circunstancias que nos toca atravesar el país, de tener números que son locales y de la provincia de Mendoza, pero con un buen acompañamiento y esperando que ya en lo sucesivo podamos ir mejorando día a día esta fiesta.”
Además, el intendente se refirió a un trabajo previo al evento: “Lo importante es que esta fiesta nos ha permitido poner en condiciones el polideportivo, porque hemos arreglado todo el sistema de calefacción, hemos arreglado los baños, es decir, todo lo que significa poner en condiciones este edificio que además de servir para actividades deportivas sirve también para actividades culturales.”
Al consultarle sobre la cantidad de asistentes en el evento Celso Jaque respondió que había cerca de 500 personas.
Teniendo en cuenta que en otras ediciones pasaron por el escenario artistas de nivel nacional, se le consultó al intendente si en otras ediciones se aspira a esa proyección, a lo que respondió que los artistas que podían venir manejaban valores muy elevados y no había forma de poder hacer frente a ese tipo de gastos. A lo que agregó: “Entonces decidimos hacer una fiesta que recuperara parte de lo que era el espíritu en sí de la fiesta, con números que son buenos, pero que son de nivel provincial, como es el caso de Clari Ceschín o el caso de Los Mendukos, y que nos va a permitir dar inicio a la temporada invernal y esperamos que ya el año que viene, si la situación del país, de la provincia y el departamento mejora, poder tener números nacionales.”