Malargüe y Alvear firmaron un acta de acuerdo sobre la ruta 188 y Paso Pehuenche

Los representantes de los municipios de Malargüe y General Alvear firmaron un acta de acuerdo en la que expresan a las autoridades nacionales la necesidad de finalizar la ruta nacional 188 para agilizar y mejorar la la conectividad entre los dos departamentos y las obras de pavimento de la ruta Paso Pehuenche, en el tramo cercano al límite.

En el acta también figuró el pedido de la construcción de la infraestructura necesaria para la Aduana Nacional y Dirección de Migraciones; la terminación de la ruta 186 que servirá como corredor bioceánico; y la concreción del trasvase de agua del Río Grande al Atuel.

Aprovechando la ocasión, los malargüinos invitaron formalmente a los concejales de Alvear a formar la Comisión Especial de Asuntos Regionales (CEAR) y propiciar un encuentro entre las autoridades de ambos departamentos con la finalidad de profundizar el tema Plan Estratégico.

Luego de la reunión, el intendente declaró que la finalización de la ruta 188 es una necesidad imperiosa, no solo para el desarrollo de los dos departamentos sino para la pampa húmeda, por la salida al pacífico.

reunión entre ediles de Mgue y Alvear (2)

También destacó que si bien falta un tramo de pavimento, el Paso Pehuenche está totalmente transitable y que las empresas constructoras han asegurado que la obra estará finalizada para el mes de abril de este año.

Con respecto al edificio de Aduana, el intendente adelantó a Malargüe a Diario, que ya ha solicitado al secretario de Obras Públicas, Jorge Fernández, la realización de un anteproyecto para poder elevarlo al gobierno nacional requiriendo, al menos, tener el financiamiento para los materiales.

Vergara Martínez admitió que lo que pasó con el Paso Pehuenche es un tema que desbordó al gobierno municipal y anticipó que hay que estar preparados para el tránsito de carga pesada, proyectando no solo un depósito de aduanas sino previendo los servicios que serán necesarios.

Por su parte, el edil Mauricio Martínez, de Cambia Mendoza, firmó con disconformidad el acta acuerdo, porque considera que se debe incluir el tema de la minería no contaminante. En este sentido dijo: «Pedí  agregar ese tema porque a nosotros nos beneficia económicamente y a General Alvear también ,porque utilizan la minería para su actividad agrícola- ganadera, como por ejemplo el uso de fertilizantes, por eso pedimos su apoyo para reclamarle a la provincia recursos económicos.» Martínez también comentó: «Me sentí molesto por la falta de apoyo de mis pares y de la gente que presenció la reunión al momento que traté ese punto, ya que considero que ese tema nos beneficia a todos».

Finalmente, el intendente opinó que el Pehuenche no es un paso alternativo sino definitivo y que hasta que se construya el paso Las Leñas, como algunos plantean, el que se encuentra en funcionamiento y pavimentado es el paso malargüino.

Comentarios