La planificación estratégica es la clave del progreso. En Malargüe, el desarrollo de un parque industrial es una tarea impostergable si queremos potenciar el crecimiento económico y generar empleo sostenible. Contamos con una oportunidad invaluable: las tierras de la ex fábrica Grassi, que pueden convertirse en el epicentro de este ambicioso proyecto.
Un masterplan para la creación del parque industrial no es solo una visión de futuro, sino una respuesta concreta a los desafíos que enfrentamos hoy. La minería, el turismo y las industrias relacionadas necesitan infraestructura adecuada para operar eficientemente y maximizar su potencial. Sin una estrategia integral que ordene y direccione estos esfuerzos, corremos el riesgo de perder competitividad y desaprovechar nuestras propias fortalezas.
Este proyecto no será fácil. Implicará la coordinación entre el sector público y privado, el diseño de normativas claras y el acceso a financiamiento. Pero postergarlo solo alarga los problemas y nos aleja del desarrollo. La inversión en infraestructura, capacitación y políticas de incentivos para emprendedores e inversores son elementos clave que deben formar parte de esta planificación.
Un desafío fundamental para que el parque industrial sea viable es dotarlo de servicios esenciales. Energía confiable, acceso al agua, conectividad a internet y redes de comunicación eficientes son pilares básicos para cualquier desarrollo productivo. Sin estos recursos, cualquier industria enfrenta limitaciones que afectan su competitividad y sostenibilidad. La planificación debe incluir estrategias para garantizar el acceso a estos servicios, ya sea a través de inversiones en infraestructura, acuerdos con proveedores o modelos de gestión eficiente que aseguren su disponibilidad y costos accesibles.
Un aspecto clave del desarrollo industrial de Malargüe es el involucramiento de los jóvenes emprendedores. Ellos representan la fuerza creativa y el empuje innovador que puede hacer de este proyecto un éxito. Es fundamental generar espacios de participación y formación para que los jóvenes se sientan parte del proceso y aporten sus ideas y proyectos. Incentivar el desarrollo de startups y pymes dentro del parque industrial no solo diversifica la economía local, sino que también fortalece la identidad productiva del departamento.
Llevamos muchos años hablando de la necesidad de este parque industrial, pero sin resultados concretos ni realizables. Las ideas han estado sobre la mesa, los debates han surgido, pero la falta de acción ha frenado el avance de este proyecto. No podemos seguir postergando esta iniciativa. La historia nos ha demostrado que si no se toman decisiones firmes, el desarrollo queda en promesas incumplidas y oportunidades perdidas. Es momento de transformar los planes en realidad y de asumir el compromiso que Malargüe necesita.
Malargüe tiene la oportunidad de reinventarse y consolidarse como un polo industrial estratégico en Mendoza. Si no enfrentamos este desafío hoy, el futuro nos pasará factura. Es momento de actuar, de definir un camino claro y de trabajar unidos para que el parque industrial no sea solo un sueño, sino una realidad concreta que brinde oportunidades a nuestra comunidad.
Esto estamos haciendo por Malargüe, por eso Tenés que saberlo.
Por Intendente Celso Alejandro Jaque