Tuvieron una destacada intervención, tanto ellos como los árbitros locales. El referente del programa Tenis Rompiendo Barreras, resaltó el crecimiento de esta disciplina inclusiva en el departamento.
Del 6 al 8 de diciembre, el Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires fue sede del último Torneo Nacional de Blind Tenis, organizado por la Asociación Nacional de Tenis para Personas Ciegas y Baja Visión. Este evento contó con la participación de destacados deportistas, como Roberto Masotta, raqueta N°1, Silvio Velo, ex Murciélago, Andrés Salinas, mundialista 2024 y el campeón mundial Gabriel Caparros, quien logró consagrarse nuevamente al vencer a Velo en una final ajustada, 2-4 4-2 y 10 – 7 el tie break.
Malargüe tuvo una destacada representación con los jugadores Octavio Vázquez y Mario Bruno Lara, ambos de la categoría B1. Según Federico Espeche, responsable del programa Tenis Rompiendo Barreras, ambos competidores tuvieron un excelente desempeño, lo que promete mejorar su posición en el ranking nacional que definirá al primer clasificado al mundial de 2025.
Otro reconocimiento fue para los árbitros malargüinos que impartieron justicia en las etapas finales, incluida la final del torneo. Espeche destacó: «Es un orgullo que nuestros profesores sean elegidos para eventos de esta envergadura. Habla del crecimiento que la disciplina ha tenido en Malargüe».
El torneo también otorgó 2000 puntos para el ranking nacional, consolidando su importancia en el calendario deportivo. «Hemos trabajado duro para desarrollar el Blind Tenis en Malargüe y estos resultados reflejan que estamos en el camino correcto», expresó Espeche.
La delegación contó con el apoyo de Juan Manuel Pardo, director de Deportes y ex profesor del programa Rompiendo Barreras. Este respaldo institucional, sumado al esfuerzo de entrenadores y jugadores, posiciona a Malargüe como un referente en el tenis adaptado para personas ciegas y de baja visión.
Foto: Gentileza Federico Espeche.