Hechos atípicos como asaltos a mano armada, daños contra la propiedad seguidos de robo, motochorros, arrebatadores, entre otros, fueron el disparador para que parte de la comunidad saliera de sus hogares o puestos de trabajo y marchara por la avenida San Martín. Participaron empresarios, comerciantes y familias con niños. El objetivo fue claro: darle un punto final a esta problemática que se ha instaurado en el departamento sureño.
La convocatoria para el encuentro, que comenzó pasadas las 11 desde el reloj del cincuentenario, fue realizada por la Cámara de Comercio Malargüe, a la que se sumaron algunos vecinos que han sido víctimas
de hechos delictivos.
También participaron del reclamo familiares y amigos de Nélida Villar, quienes pidieron justicia por el asesinato de la joven malargüina, ya que hasta el momento no se ha encontrado a ningún responsable por el homicidio.
El nutrido grupo de más de 200 vecinos marchó por la avenida San Martín y luego se desvió por Francisco Inalicán, con la finalidad de manifestarse frente al edificio comunal. Posteriormente se detuvieron frente al Honorable Concejo Deliberante para luego volver a la a la calle principal de la ciudad y copar el ingreso de la Comisaría 24. Allí el mismo comisario Luis De Miguel, quien se sumó a la marcha, fue el encargado de recibir algunas inquietudes de los ciudadanos.
[cycloneslider id=»marcha-por-inseguridad»]
Juan Antonio Barrios es socio de la Cámara de Comercio
de Malargüe y fue uno de los propulsores de esta manifestación. En diálogo con Malargüe a Diario informó que le harán llegar al Gobernador de la Provincia un petitorio con algunos pedidos, entre los que se destaca la solución a la falta de recursos de la policía local. No obstante, comunicó que la intención es apoyar a la fuerza. “Acá estamos ante un flagelo que nos ha empezado a avasallar, como consecuencia de que hemos sido muy pacíficos en esto y hemos dejado la responsabilidad muy ligada a la policía sin asumir lo que nos toca como civiles; entonces, entre todos debemos colaborar”.
Quien también participó del reclamo por mayor seguridad fue el padre Ramiro Sáenz. “Participo como sacerdote y como ciudadano de Malargüe, ya que si le preguntamos a la gente creo que muchos coinciden en que la inseguridad es el problema número uno del departamento. Aquí tenemos un problema grave; la inseguridad ha crecido exponencialmente y no ha habido en proporción una respuesta de las instituciones. Esto es un tema político, de la policía y de la Justicia y creo que nuestra Justicia no está a la altura de las necesidades que tenemos”, afirmó. Además, cuestionó la falta de recursos en la Comisaría 24. “Me da vergüenza el panorama de esta comisaría, tanto por la falta de personal como de instrumental para poder lograr operar con eficacia”, estimó.
Por su parte, el comisario Luis De Miguel también se refirió a la manifestación y agradeció el apoyo de la comunidad. “Lo que más rescato es el alto grado de respeto, de convivencia y la forma en la que hicieron el reclamo, porque fue pacífica y bajo todos los niveles de cordura que corresponde a personas que realmente quieren vivir tranquilos y bien”, destacó.
La problemática que vive el departamento sureño ha repercutido a nivel provincial y, a pedido de los concejales, hoy arribará a Malargüe el subsecretario de Seguridad, Antonio Carrizo. El funcionario se reunirá con ediles, empresarios y público en general, quienes buscarán respuestas inmediatas seguidas de acciones concretas.