Carta al lector
Por Profesora Verónica Morales
Las Instituciones y vecinos de convocados nos hemos reunido para iniciar un camino de construcción de ciudadanía, de conocimiento, de valoración y cooperación entre los integrantes de esta comunidad, con el propósito de proteger, apoyar y sostener los bienes fundamentales de nuestra sociedad.
Proponemos iniciar acciones que permitan dar soluciones a los conflictos a partir del diálogo, la comprensión, el amor, la aceptación de las diferencias y el respeto mutuo. Estas herramientas servirán para buscar caminos que permitan desde el trabajo comunitario generar espacios de intercambio, tolerancia, ponerse en el lugar del otro con el fin de encontrar soluciones a las problemáticas o necesidades que llevan a distintos ciudadanos a cometer actos contrarios a la paz y armonía de nuestra comunidad.
Planteamos la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto y articulado en red de todas las organizaciones sociales que intervienen en el territorio (Grupos Religiosos, Org. de Pueblos Originarios, Asociaciones, Uniones Vecinales, Comunidad Educativa, Centros de Atención Primaria de la Salud, Cámaras Empresariales, entre otros). La participación y coordinación de acciones entre los actores sociales asegurará que toda intervención sea consensuada y orientada a mejorar nuestra convivencia ciudadana.
Pedimos convertir los espacios públicos barriales en lugares de convocatoria del ciudadano para una toma de decisiones apoyada en la Seguridad de todos.
Convocamos, desde de la sensibilización y la toma de conciencia, a todos los actores sociales a llevar a sus actividades diarias un compromiso basado en el respeto, la tolerancia, la generosidad, el entendimiento, la preservación de los espacios públicos y la solidaridad para la protección y cuidado de todos los habitantes malargüinos.
Reafirmamos que la Seguridad Ciudadana se construye en comunidad, a partir del aprecio y reconocimiento hacia la educación, la salud y una ocupación cuidadosa de los espacios públicos.
Estos propósitos contribuyen al desarrollo de una sociedad en progreso, capacitada para el trabajo mancomunado. Ciudadanos capaces de proyectarse en un futuro de crecimiento y prosperidad.
Por lo dicho, invitamos a todos los actores de nuestra comunidad a levantar el estandarte de la paz, y el compromiso con el objetivo común de que Malargüe sea un lugar de convivencia y tolerancia plena.
Instituciones y vecinos presentes.
Eduardo Araya. Vecino Bº Municipal.
Isidora Ayala. Vecino Bº Municipal.
Nilda Beatriz Tapia. DGE
Leticia Martínez. Cems 3-5 P2
Albina Gómez. Esc. Nº 4-138 Aborigen Americano.
Roxana Martínez. Esc. Bustos Dávila
Gabriela Munivez. CEBJA 3-237 Payunia Argentina.
Flor Barros. CEBJA 3-237 Payunia Argentina.
Silvia Saravia. . CEBJA 3-237 Payunia Argentina.
Marcelina Montoya. . CEBJA 3-237 Payunia Argentina.
Valentín Córdoba. Vecino Bº Municipal.
Cesar Verdugo. Vecino Bº Municipal.
Griselda Belmar. Vecina Bº Municipal.
Silvia Sepúlveda de Conesa. Unión Vecinal Bº Güemes.
Gustavo Yañez. Unión Vecinal Bº Güemes y Malargüe a Diario.
Mario Sepúlveda. FM Power 95.7.
Susana Zúñiga. FM Power 95.7.
Héctor Navarro. Iglesia Monte Sinay.
Ariel Zuñega. . Iglesia Monte Sinay.
Carlos Darío Montiveros. CEBJA 3-237 Payunia Argentina.
Verónica Morales. CEBJA 3-237 Payunia Argentina
Hugo Carrizo. FM Estilo 98.5
Wanda Sandoval. Seguridad Ciudadana
Sandro Canales.Director de Seguridad Ciudadana