Marianela Villar es la sucesora de Candela Berbel en Malargüe

Con la Fiesta de la Vendimia departamental  se dio inicio a la XXVIII edición del Festival del Chivo y XIX Fiesta Provincial del Cordero, donde Malargüe eligió a la sucesora de Candela Berbel, quien lleva también la corona de Reina Nacional de la Vendimia.

Cuatro fueron las representantes departamentales que se disputaron el cetro departamental en «Vendimia: reflejo de mujer»: Roxana Ortiz, Marianela Villar Fernández, Analía Del Carmen Lineros y Macarena Orozco.

La elección se realizó mediante el voto electrónico y aquellos asistentes con DNI en mano  terminado en 7, 4, 9 y 8 tuvieron la posibilidad de ser parte de esta elección de la reina departamental de la vendimia. Las autoridades locales y provinciales también tuvieron la posibilidad de votar.

La nueva reina, Marianela Villar obtuvo 55 votos, de un total de 119, tiene 19 años yrepresentó a Río Grande. El color de sus ojos es marrón, con cabellos castaño oscuro y una estatura de 1,71, posee estudios secundarios con modalidad en Economía. “He cumplido mis sueños gracias a ustedes y los voy a representar como se lo merecen” fueron sus primeras palabras como soberana.

Por su parte, la nueva Virreina Departamental Macarena Orosco, electa con 47 votos, representante de la Escondida también agradeció a su familia y malargüinos y expresó emocionada “Voy a acompañar a mi reina en todo lo que pueda”.

Luego de los fuegos artificiales que coronaron la votación, el Gobernador Paco Pérez le dio un cheque simbólico a la nueva soberana Marianela por un valor de $1500 mensuales, además se le entregó un crédito de difusión solidaria por $225.000.

Por su parte, el intendente Agulles le entregó a Candela Berbel, reina saliente la réplica de la corona departamental, así como un cheque de $2.500 a la nueva virreina Macarena y $1000 a cada una de las integrantes d la cohorte.

Los integrantes del conjunto folclórico Malargüe Dúo fueron los encargados de brindarle la tradicional serenata a las soberanas departamentales.

De este modo, Malargüe ya tiene su reina que representará al departamento más austral de la provincia el 8 de marzo en el Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2014.

Línea Argumental

El espectáculo vendimial, donde la  dirección general y puesta en escena estuvo a cargo de Facundo Lineros y  Diego Bravo, homenajeó a las mujeres y reflejó a una mujer y a todas las mujeres, todo lo que ellas han sido, son y serán.

Con textos de Eliana Lineros y bailarines de academias municipales y particulares de Malargüe, el espectáculo recorrió la mujer de Campo,  nacida de la Pachamama, haciendo referencia también a la mujer de barro, la de manos curtidas y rostro cansado, la mujer vegetal, la guardiana de la viña, coronada de belleza y vestida de racimos.

Además se representó a la mujer Argentina, donde la figura de Eva Perón se hizo presente en el escenario, “mujer con hambre de igualdad, que rompe cadenas” decía la voz en off a cargo de Aníbal Celedón.

Y como un canto a todas las mujeres del hemisferio austral, no podía faltar la Mujer Latinoamericana. Mujeres forjadas en la selva y en el desierto, en las costas y en las cumbres heladas, que en un abrazo de ritmos y de colores elevan su himno de igualdad y libertad. Mujeres que se unen en su afán de luchar por todo lo que son y lo que representan en cada rincón de nuestra patria.

Foto: (gentileza Municipalidad de Malargüe)

Comentarios