Martín Palma dio su versión sobre la denuncia del PJ y acusó a la edil opositora de «calumniar en campaña»

En un descargo, el concejal Martín Palma (Bloque UCR Independiente) salió al cruce de la denuncia pública realizada por la edil justicialista Emilce Mansilla, quien lo había acusado de usar viáticos y movilidad oficial para fines partidarios, simulando una actividad institucional en la ciudad de Mendoza.

En una entrevista por Malargüe a Diario, Palma calificó las acusaciones como «falacias y mentirosas», y sugirió que forman parte de una estrategia de «ensuciar» a los candidatos de la oposición en plena contienda electoral.

Palma admitió el viaje a Mendoza el pasado 31 de julio y que al final se tomaron la fotografía con Vadillo, pero aseguró que la concejal Mansilla «ha omitido contar la historia completa» al no mencionar otras reuniones comprometidas.

El edil detalló que el día en cuestión, su agenda institucional incluyó dos puntos cruciales para el departamento:

  1. Seguridad y respuestas locales: «Estuvimos presentes y recibimos el informe anual de la actividad legislativa de la comisión bicameral de seguridad… donde nosotros acercamos algunas resoluciones del Concejo que nunca habían sido respondidas en esta materia», explicó Palma. Mencionó casos como el local nocturno cerca de la estación de servicio y las solicitudes sobre policía rural y playas de secuestro.
  2. Proyecto caprino (Ganadería): Palma y la concejal Silvina Camiolo se reunieron con los legisladores Emmanuel Fugazzotto y Dugar Chappel para impulsar un proyecto de gran importancia para los productores: el «Programa Integral de Fomento al Control de la Actividad Caprina». Este proyecto, que Palma ayudó a elaborar previamente, busca saldar una «deuda pendiente que la provincia tiene con nuestros productores».

Palma explicó que priorizaron estos temas por sobre el proyecto de autonomía municipal —la actividad a la que supuestamente habían asistido—, ya que este último requiere antes una modificación constitucional y de múltiples leyes (Orgánica de Municipalidades, Ley de Aguas, Regalías, Hidrocarburos y Ley General del Ambiente) para tener efectos reales en el municipio.

En respuesta a la alusión de Mansilla sobre un supuesto encuentro para «rendir cuentas» al ex legislador Mario Vadillo, Palma fue enfático: «El señor Mario Vadillo no es ni diputado ni senador, es candidato».

«Nosotros, a diferencia del partido justicialista, no le rendimos cuentas a nadie, nosotros le rendimos solo cuentas de nuestras acciones al pueblo, no tenemos jefes políticos en ese sentido», sentenció el concejal, calificando las aseveraciones de la edil del PJ como «falaces y mentirosas» y buscando «sacar algún tipo de rédito en esto».

En el cierre de su descargo, Palma elevó el tono y redirigió la lupa hacia las presuntas irregularidades dentro de la propia gestión municipal, a la que pertenece Mansilla, sugiriendo que la edil debería preocuparse por temas más sensibles que un viático de $22.000.

El concejal enumeró una serie de decretos que, a su juicio, revelan un manejo cuestionable de los fondos públicos:

  • Decreto 302/2025: Otorgamiento de más de $6.000.000 a un funcionario para un viaje a España, sin resultados productivos conocidos para el departamento.
  • Decreto 370/2025 y 640/2025: Entrega de $300.000 y $1.300.000, respectivamente, a funcionarios «sin gastos de reposición».

Fotos y archivos enviados por el edil para respaldar sus dichos: 

Documento uno, dos, tres y cuatro. Para abrirlos deben hacer click en cada uno. 

Además, denunció graves problemas en el mantenimiento de los vehículos de leasing adquiridos por el municipio, indicando que se han cortado garantías, quemado embragues y obviado services oficiales.

«Me preocupa que la concejal, en vez de estar preocupada por temas realmente sensibles y preocupantes del presupuesto municipal, esté simplemente atacando a dos concejales que se dedican a hacer realmente su tarea», concluyó Palma, instando a su colega a «ponerse a trabajar» en beneficio del pueblo.

Comentarios