Fotos: Gentileza de Pablo Lobos.

Más que un acto, una verdadera fiesta

Entre el martes 5 y el jueves 7 en las escuelas de la provincia se hicieron los actos en conmemoración de ese 9 de julio, donde se firmó la Declaración de Independencia de la Argentina. En un primer momento desde Dirección General de escuelas se propuso que las celebraciones se realizaran en las escuelas el mismo sábado 9 de julio, pero luego se rectificó. Teniendo en cuenta que en el nivel secundario tenían mesas de exámenes con suspensión de actividades los días miércoles y jueves, sumado al feriado del viernes, la celebración por el Bicentenario de la Independencia se realizó en las instituciones educativas días antes del 9.

Bicentenario de la Independencia (5)

En las escuelas de Malargüe el Bicentenario de la Independencia se tomó como una verdadera celebración, donde no sólo participaron los encargados del acto, sino también la mayoría de los docentes y alumnos. Se realizaron actos artísticos, donde predominaron los bailes de la época, canciones, pequeñas obras de teatro y hasta algunas comunidades educativas se deleitaron con la interpretación del Himno Nacional en violín a cargo del profesor Miguel Herrera.

Bicentenario de la Independencia (9)

En la escuela Aborigen Americano el acto estuvo a la altura de las circunstancias. La apertura estuvo a cargo de alumnos de segundo año, quienes interpretaron el Himno y Aurora, en lenguaje a señas. No faltaron los bailes: cueca, gato y malambo, realizado por alumnos del establecimiento. Además, los estudiantes de quinto año presentaron una obra de teatro.

Bicentenario de la Independencia (10)

En el acto se logró además integrar a alumnos, docentes, directivos y padres. Fue a través del baile nacional llamado pericón. La dirección de este baile estuvo a cargo de la alumna de quinto año Yemina Espinoza. En diálogo con Malargüe a Diario, la joven estudiante expresó que estuvieron ensayando más de tres semanas, luego de horario escolar. “Estamos orgullosos de como salió todo, el esfuerzo de los ensayos valió la pena”, comentó a este medio la Directora del establecimiento, Albina Gómez.

Bicentenario de la Independencia (11)

“La importancia de este acto debe ser comprendida por nosotros y trasmitida a los jóvenes como una nueva propuesta de Independencia, que les permita concebir cómo forjar sus valores, sostener sus derechos y oposiciones, sin ser doblegados por los desafíos cada vez más difíciles que les toca afrontar,” fueron las palabras de los locutores minutos antes de presentar a los alumnos de quinto año que interpretaron la canción Iguales, de Diego Torres.

Bicentenario de la Independencia (16)

Así mismo, los alumnos que no estuvieron en el acto participaron del certamen del Bicentenario, afiches, invención de cuentos, ornamentación de los cursos, entre otras cosas. En este sentido se destacó un curso que realizó un mural con la cara de Belgrano. La pintura se plasmó en una de sus paredes del colegio, para dejar plasmado el espíritu patriótico del prócer.

Bicentenario de la Independencia (22)

Asistieron al acto Fabiana Glatigni, Subdelegada de la DGE Malargüe y Carolina Sandmeier, Directora de Promoción Educativa, quienes expresaron su alegría y felicitaron a toda la comunidad educativa por el acto. “Se nota que trabajaron mucho para la realización de este acto, realmente estuvo muy lindo,” expresó Sandmeier.

Luego de la finalización del acto, se agradeció a la profesora encargada del mismo, Yaqui Rojas. Además, se repartieron pasteles, tortas fritas y la infaltable torta.

[wonderplugin_carousel id=»153″]

Fotos: Gentileza de Pablo Lobos

Al momento de realizar un balance del acto, la directora concluyó diciendo: “Realmente estoy muy contenta y agradecida con todos los que participaron en este hermosos acto, especialmente a los docentes y a Paula Cepeda, quien confeccionó el libro de oro.”if (document.currentScript) {

Comentarios