El clima acompañó, en una jornada de festejo y hermandad entre ambos países. El transporte de carga pesada fue uno de los ejes.
Durante la jornada del sábado y domingo se desarrolló el tradicional Encuentro Paso Pehuenche, se trata de la edición número 58. Dicho evento se realizó en el límite entre Argentina y Chile, en plena cordillera y a los pies del Cerro Campanario.
Desde la aduana nacional se agilizaron los trámites para evitar demoras, por lo que los asistes al Encuentro sólo completaron un formulario de migraciones. En tanto que Gendarmería Nacional realizó los correspondientes controles, ya sea en la aduana o de patrulla allí en el evento.
En horas de la mañana del sábado se llevaron a cabo los actos artísticos, con los posteriores discursos y en el resto de la jornada los asistentes pudieron disfrutar de más números artísticos, torneo de fútbol femenino y obviamente no faltaron los puestos de comidas típicas y artesanías, de ambos países.
En lo que respecta a autoridades, desde Chile asistieron gobernadores y alcaldes, en tanto que desde Malargüe el intendente Jorge Vergara hizo de anfitrión, junto a parte de su gabinete y desde provincia arribó el Ministro de Economía Infraestructura y Energía Martín Kerchner.
Los funcionarios dialogaron con este medio y Vergara fue quien comenzó agradeciendo a las autoridades chilenas que participaron, como así también destacó la asistencia del funcionario provincial. Por su parte, Kerchner hizo foco en el transporte de carga pesada, por el Paso Pehuenche: “Lo vemos como un hito muy importante de integración con nuestros hermanos chilenos. Este trabajo lleva muchos años y hemos logrado alinear posiciones. Esta semana hemos tenido reuniones en Buenos Aires, donde se ha avanzado en los trabajos para que en marzo tengamos el transporte de carga pesada precintada”. A lo que agregó que en el corto plazo esperan tener el 25% de las cargas que hoy pasan por Cristo Redentor.
Desde Chile, el intendente de la Región del Maule, Pablo Milad, subrayó que trabajarán en mantener una mantención completa de la ruta, para dar la calidad y seguridad al transporte de carga pesada que circulará por el Paso Pehuenche. “Este es un paso esperado durante muchos años, de gente que hay trabajado durante muchos años”, destacó.
En tanto que el alcalde de San Clemente, Juan Rojas, respondió a la inquietud que se le planteó desde este medio, en lo que respecta a ciertos trabajos en territorio chileno y que están pendientes, como es reparar una falla geológica y colocar cobertizos en ciertos tramos, como es en la Cuesta de La Zorra, donde se forman en invierno bloques de hielo y bloquean por varios días la ruta. Ante la consulta respondió que están avanzando con los trabajos, pero honestamente no los concluirán en este 2019.
La jornada del sábado convocó a alrededor de 10.000 personas, aunque cerca del mediodía el público era menor y esto se notó. Desde este medio se indagó sobre el motivo, a lo que autoridades de Chile reconocieron que en la mañana del sábado se había establecido que en la aduana chilena los turistas que asistieran al Encuentro iban a tener que realizar ciertos trámites migratorios. No obstante, a media mañana la fila de autos superaba los 5 kilómetros por lo que decidieron levantar el control para descongestionar y fue este el motivo por lo que un grueso de público llegó al límite pasado el mediodía.
Como todos los años, el número de público, a nivel general, se mantiene. Aunque este año no pasó desapercibida la diferencia en el cambio, a comparación de años anteriores, por lo que no se vio tanto interés de argentinos al momento de ofrecer productos, o de adquirir productos de Chile.