Movilización en Malargüe por el veto a la Ley de Discapacidad: «Decimos no al veto»

El Colectivo de Personas con Discapacidad y sus Familias de Malargüe convoca a una marcha para visibilizar el rechazo al veto presidencial, que amenaza derechos adquiridos y sumerge al sector en una situación crítica.

El Colectivo de Personas con Discapacidad y sus Familias de Malargüe ha convocado a una movilización en la Plaza San Martín para este miércoles 6 a las 11:30 horas. El reclamo central es el rechazo al veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, una medida que, según los organizadores, desdibuja la democracia y afecta gravemente los derechos de uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Desireé Satorres, vocera del colectivo, en diálogo con Malargüe a Diario, expresó la preocupación por la situación actual, calificándola de «crítica y de emergencia». La manifestación busca el apoyo de la sociedad malargüina para visibilizar la problemática que enfrentan las personas con discapacidad, sus familias y los prestadores de servicios.

Satorres detalló el proceso legislativo del proyecto, que había sido aprobado con mayoría en la Cámara de Diputados y con el 100% de los votos en el Senado, antes de ser vetado por el presidente y publicado en el Boletín Oficial. La vocera calificó esta acción como una muestra de un «Estado ausente» para quienes más lo necesitan, y una «injusticia social» que obliga a los más débiles a pagar las consecuencias de una «secuencia de Estados ausentes».

Con la consigna «¡Decimos no al veto!» y «Ni un paso atrás con los derechos adquiridos», el colectivo de Malargüe hace un llamado a la unidad. «Estamos en la lucha, estamos de pie y se puede vetar en un papel, pero no se va a vetar la dignidad de la gente, la dignidad de los que estamos de pie en la lucha y no vamos a dar ni un solo paso atrás respecto a los derechos ya adquiridos», sentenció Satorres, apelando a la solidaridad de la comunidad de Malargüe.

Comentarios