Multaron al Departamento Provincial de Vialidad por contaminación

En el mes de octubre el Departamento Provincial de Vialidad comenzó la obra de bacheo y recuperación de pavimento sobre distintas arterias de la ciudad de Malargüe. Sin embargo las reiteras denuncias de vecinos, quienes alertaban sobre una posible contaminación por parte de esta empresa, pusieron en alerta a la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio, a cargo de Sandro Sánchez.
[cycloneslider id=»multaron-al-departamento-provincial-de-vialidad-por-contaminacion»]

 

Sandro explicó a Malargüe a Diario que después de las denuncias de vecinos donde acusaban que el camión del Departamento de Vialidad estaba contaminando distintos causes y espacios públicos se tomó la denuncia, para luego realizar un acta con fotografías.

Sandro Sánchez agradeció el compromiso y ayuda de la comunidad, quienes aportaron información y fotografías y gracias a esto se pudo realizar un buen trabajo ante este hecho lamentable pro parte de Vialidad Provincial.

Ante esta situación, desde el Departamento de Control y Gestión se decidió que directamente se realizara un informe técnico y no hacer un acta. De este modo se le dio celeridad a la causa y además se le pudo adjuntar material fotográfico para sostener la denuncia.

El Informe Técnico N°29-2013 realizado por la Dirección de Ambiente en su desarrollo dice: “En el momento de la inspección se pudo constatar que se está causando un alto impacto ambiental en diferentes lugares de nuestra ciudad, estos lugares están directamente vinculados a los sectores en los que se está realizando la recuperación del pavimento. El impacto generado está asociado directamente con la posible contaminación de agua y del suelo por la inadecuada disposición del remanente del material utilizado para la obra (asfalto o alquitrán).

Teniendo en cuenta que el asfalto o alquitrán es un derivado de hidrocarburo y conociendo que el remanente de este producto no es utilizado se transforma en residuo, este tipo de residuo es conocido como residuo peligroso.

Según el testimonio de los vecinos el personal de la dirección provincial de vialidad lava los camiones y vehículos utilizados durante los trabajos de bacheo y el agua con alquitrán es arrojada a los cauce de riego y en calles poco transitada, generando que se contamine el agua, generando impactos en acequias, calles, puentes, etc.”

Posteriormente mediante dicho informe se intimó al responsable de la Dirección Provincial de Vialidad, para que en el plazo de siete días hábiles informe a la Dirección de Ambiente sobre los procedimientos que debe realizar para el tratamiento de los residuos generados, en dicho plazo deberá además realizar las gestiones necesarias para sanear los lugares impactados por las acciones que han venido realizado.

Terminado el plazo que se le dio al Departamento de Vialidad Provincial, desde este diario dialogamos nuevamente con Sandro Sánchez para actualizar la información. Nuestro entrevistado comunicó que por resolución se le informó a la Dirección Provincial de Vialidad que por haber generado este impacto ambiental deberá pagar una multa de $30.000. Así mismo hasta la fecha no había sido saneado el lugar

El Departamento de Vialidad Nacional también está bajo la mira por posible contaminación

En una nota publicada por nuestro medio el 24 de octubre del corriente se daba a conocer sobre una investigación que se estaba realizando por la Dirección de Ambiente ante la presencia de dos manchas de pintura amarilla en la veda y paleocauce del río Malargüe. Esta  pintura de color amarillo de tipo asfaltico es similar a la utilizada para delinear las líneas de las rutas y calles.

Posteriormente desde la Dirección a cargo de Sánchez se procedió al saneamiento del lugar y además se comenzó con una investigación para encontrar a los responsables de esta contaminación.

Por tal motivo se intimó al responsable de la Dirección Nacional de Vialidad para que informe en el plazo de 7 días hábiles a la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable cuál es el procedimiento que realiza dicha repartición con el material sobrante y los residuos generados de las obras que realiza.

Sobre este tema, Sandro informó que la intimación no tuvo retorno y el tiempo para hacer el descargo se terminó, por lo que la causa pasará a Asesoría Legal del Municipio para que través de una intimación legal se inicie un proceso para conocer la procedencia de esa pintura.

Comentarios