Foto: Gentileza de Sergio Martínez.

Multitudinaria «Bicicleteada Rosa» en Malargüe por la lucha contra el cáncer de mama

El evento tuvo un fin solidario, reunir mantas cargadas de simbolismo y afecto, las cuales fueron destinadas al grupo «Quimio con pelo».

Con una notable convocatoria, el pasado sábado 18 de octubre de 2025, Malargüe se tiñó de rosa para conmemorar el mes internacional de la lucha contra el cáncer de mama. El evento, una iniciativa solidaria y de concientización impulsada por la instructora de gimbike, Flavia San Martín, se consolidó por tercer año consecutivo con una importante participación de la comunidad.

La cita fue a las 15:00 horas en la intersección de Corbalán y Luis Tejedor, frente a la escuela Gendarme. Varios vecinos se sumaron a la convocatoria que tuvo una modalidad inclusiva, permitiendo participar en bicicleteada, caminata o running.

Mantas con historia: solidaridad que abriga

El corazón de la jornada fue la finalidad solidaria. A diferencia de otras maratones, la colaboración requerida a los participantes fue la donación de una «manta de abrigo».

Según explicó Flavia San Martín, la manta debía ser confeccionada o elegida con un significado propio que la identificara, buscando que «la persona que la reciba se sienta de alguna manera que no está sola, que cuenta con alguien más a su lado».

Estas mantas cargadas de simbolismo y afecto fueron destinadas al grupo «Quimio con pelo», una organización que trabaja activamente con los denominados cascos fríos. Estos elementos son vitales en los tratamientos oncológicos, ya que ayudan a evitar la pérdida de cabello en pacientes sometidos a quimioterapias.

La instructora San Martín enfatizó que el verdadero objetivo de la bicicleteada, más allá de la actividad física, es recordar que «la verdadera fortaleza se construye concientizando, educando y promoviendo la detección temprana del cáncer de mama».

El rotundo éxito de la convocatoria no solo demostró el compromiso de Malargüe con la causa, sino que también generó un valioso aporte tangible y emocional para las personas que atraviesan la difícil lucha contra la enfermedad oncológica.

Foto: Gentileza de Sergio Martínez.

Comentarios