Durante el fin de semana largo el servicio de pediatría en la guardia del Hospital Malargüe quedó acéfalo y al día de la fecha el problema continúa. A este medio han llegado varias inquietudes de la comunidad, como consecuencia de este bache en el servicio de salud.
En la jornada de ayer el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Pedro Martínez, hizo escuchar su reclamo en representación del sector. En este sentido dijo: “Hablé con el director del hospital, doctor Julio Montes y siempre volvemos a lo mismo, la falta de recursos. Evidentemente hay un mal pago a los médicos en las guardias y obviamente se ve afectado el pueblo. El Gobierno de la provincia de Mendoza debe hacerse cargo de esta falencia que tiene Malargüe.”
El vicepresidente de la Cámara de Comercio cuestionó además esa falta de recursos para el departamento: “A Malargüe le costó muchísimo tener el hospital que tenemos y ahora resulta que no tenemos médicos. No los tenemos porque no hay presupuesto para la salud en Malargüe. Queremos decirle al Gobernador de la Provincia y al Ministro de Salud que Malargüe aporta el 60% del petróleo de la provincia. Aportamos muchísimo, pero resulta que no hay presupuesto para tener un conjunto de médicos que atiendan en consultorios y en la guardia. No puede ser que el mismo médico que atiende la guardia debe recorrer las habitaciones para ver a los hospitalizados.”
Pedro Martínez comentó además que se reunió con el director de la Clínica San Francisco, doctor Oscar Arrieta, porque la intención es que esa institución privada sirva como apoyo del Hospital Malargüe, para todos aquellos que tienen obra social. “Para que sirva de refuerzo necesitamos que en la clínica tengan profesionales y ellos también tienen problemas económicos”, agregó.
Por su parte, el director del Hospital Malargüe, Julio Montes, explicó a Malargüe a Diario que la falta de pediatras en los últimos días se debe a que tres de los pediatras que deben hacer las guardias se enfermaron. “Lamentablemente dos son de afuera y otro es de aquí y no teníamos cómo reemplazarlos,” especificó. Al día de la fecha nadie supo responder cuándo se reincorporarán los pediatras a la guardia del Hospital Malargüe.
Cabe mencionar que algunos de los pediatras que se desempeñan en el Hospital Regional han presentado un reclamo. Sobre esto Montes sostuvo: “Ellos acusan que tienen mucho trabajo en la guardia, que están sobrecargados y la gente los maltrata por las demoras. Ante esta situación se llamó al Ministerio, porque estos pediatras pedían una guardia pasiva para hacer la recepción de los chicos, pero desde el Ministerio me dijeron que esto es imposible porque no se puede pagar.”
El Director agregó que se les ofreció una alternativa a los médicos pediatras: “Nosotros tenemos una jefa de residentes, que puede generar la atención en la guardia de pacientes pediátricos y mientras hubiera una recepción ella les cubría la guardia, pero cuando se lo propusimos me dijeron que no querían.”
El Director del Hospital Malargüe hizo alusión a cifras del año pasado, en lo que respecta a niños atendidos en la guardia del nosocomio: “En el año 2015 se atendieron 2300 chicos en consultorio externo y 13600 en la guardia. Obviamente que ese número ridículo, que tendría que ser al revés, se produce por el déficit de los consultorios externos, lo cual hace que, en parte por comunidad y en parte por falta de posibilidades, la gente tenga que venir a hacerse atender en la guardia.”
Para concluir, el doctor Montes reconoció que él no tiene la solución. “El problema económico no depende de esta Dirección, sino exclusivamente del Ministerio de Salud. Necesitamos más profesionales, pero no tengo los recursos,” reconoció el Director del Hospital Regional en diálogo con Malargüe a Diario.
Nota relacionada:
Falencias en la salud pública: carta de la Cámara de Comercio al Ministro de Salud