La legisladora provincial presentó un proyecto en la Cámara de Diputados, solicitándole a los trece legisladores nacionales de Mendoza, que propongan la urgente extensión de los plazos establecidos en la Ley 26.160, respecto al registro dominial de tierras ocupadas por pueblos originarios.
La Ley Nacional 26.160, establece la suspensión por un plazo determinado, de los actos judiciales y ejecución de sentencias que implique el desalojo de esas tierras ocupadas por comunidades aborígenes; y mientras tanto, esa misma ley, establece que durante los primeros tres años tras la sanción de la misma, el INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas), realizaría el correspondiente relevamiento de la situación dominial de las tierras ocupadas por comunidades indígenas, de modo de regularizar todas las cuestiones pendientes.
A la fecha, el Estado aún no ha podido cumplimentar con la obligación de realizar el relevamiento técnico, jurídico y catastral de la situación dominial de las tierras ocupadas por comunidades Indígenas y ello hace necesario y urgente que se arbitren los medios idóneos y útiles a los fines de prorrogar la Ley 26.160 (Ley de Emergencia de Propiedad Comunitaria).
Según expresa Pagés, la legislación vigente, pero más aún, la Constitución Nacional y los acuerdos firmados por Argentina y de alcance supranacional, establecen claramente los derechos de los pueblos originarios. Es por eso que este plazo debe ser prorrogado, el relevamiento culminado correctamente, y el registro de tierras en posesión de pueblos originarios, debidamente publicado y su tenencia resguardada.
En este sentido, la diputada afirmó: “Creo firmemente en la vigencia de la ley, en el respeto a los pueblos y en la protección de quienes nos precedieron. Corresponde actuar en consecuencia y cumplir fielmente con el reconocimiento que la Constitución Nacional expresa para estas comunidades”.