Nuestro objetivo es poder continuar con la terea de informar con la verdad.
En mayo del 2017 comenzamos con un sueño, que era el Semanario de Malargüe a Diario. Como todo proyecto, al principio no fue fácil pero el nuevo medio de comunicación fue bien recibido por la comunidad en general y los comerciantes también se sumaron para publicitar. Esto último no es menor porque un medio es una empresa y se necesita de un sustento económico.
En un principio el Semanario tenía un mínimo costo al momento de compralo, para pagar los gastos de impresión. Que valga la aclaración, se hace aquí en nuestro departamento porque consideramos que debemos priorizar a las empresas o comercios locales.
A medida que fue pasando el tiempo fuimos corrigiendo algunos errores y nos fuimos adaptando, sin perder el eje de trabajo que era informar con la verdad.
El equipo de trabajo obviamente ha sido fundamental, porque todos trabajamos y aportamos para que la comunidad tenga una nueva alternativa al momento de informarse.
Con el paso del tiempo los mismos clientes se fueron acostumbrando al Semanario y esperaban a que lo repartiéramos para llevarse un ejemplar. Si bien el Diario Digital Malargüe a Diario tiene un alcance diario, promedio, de más de 5000 usuarios por día pero sabemos que hay gente que no lee online y prefiere el papel. Una aclaración que es importante, cuando hablamos de 5000 nos referimos a usuarios, personas, no a ingresos al diario porque una persona puede entrar incontable cantidad de veces a un medio y la cifra termina siendo mentirosa.
No obstante, no todo ha sido color de rosa ya que siempre hay presión desde distintos sectores para que cierta información no se dé a conocer. Hasta el año pasado el semanario de Malargüe a Diario tenía la pauta o publicidad del gobierno provincial pero en este 2018 decidieron quitarla. Nadie supo dar una respuesta seria a esa decisión. Obviamente que a otros medios más afines con el gobierno se la aumentaron.
Ante lo anterior, desde este medio se hizo un esfuerzo y retomamos el 2018 con más fuerza: el Semanario de Malargüe a Diario pasó a ser gratis.
Los gobiernos cambian y pese a que a algunos les moleste, a este semanario y a Malargüe a Diario lo apoya gran parte de la comunidad y muchos comercios confían al momento de publicitar.
Un punto aparte merece aquellos que se han mostrado molestos por ciertas notas de policiales, principalmente. Nuestro trabajo es informar y a la hora de hacerlo no miramos nombres. Solo replicamos la información que tenemos.
Ya pasamos nuestro primer año y esperamos poder continuar con nuestra tarea de informar y aquí vale una aclaración. Comunicar e informar son dos tareas diferentes, la primera tiene que ver con hacerle saber a la comunidad cierta información de interés, como un comunicado, por ejemplo. Mientras que informar es la tarea, según nuestro criterio, de dar a conocer cierta información de interés que un sector de la comunidad no quiere que se dé a conocer. Obviamente la primera (comunicar) es más fácil, pero desde nuestro medio nos debemos a nuestra comunidad.