Sostuvo que cuidará el agua pero también Malargüe necesita el desarrollo minero. Además se refirió a otros temas.
El actual concejal y electo recientemente intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, visitó el programa de Canal 7 “Desde la Redacción” y se refirió a las pasadas elecciones, al proceso de transición y algunas propuestas que piensa ejecutar desde diciembre.
Respecto de las elecciones, Ojeda comentó que “fue un proceso bastante duro, pero lindo porque uno aprende mucho en estos procesos, que vienen por una renovación, donde enfrentamos una estructura partidaria histórico, pero también enfrentamos una estructura grande con el ex gobernador Jaque. Pero bueno, los vecinos finalmente eligieron una renovación en la política de Malargüe.”
En cuanto al proceso de transición el electo intendente afirmó: “Don Jorge merece mi respeto y tomó el desafío para gobernar Malargüe y la verdad que estamos generando la transición de manera muy ordenada de cara al 10 de diciembre.”
Respecto de la perspectiva en cuanto a la minería que se planteó en el programa “Desde la Redacción” por parte de los entrevistadores, Ojeda manifestó que “una de las primeras medidas que vamos a llevar a partir de diciembre tiene que ver con llevar el agua potable a 350 puestos de todo el Este de nuestro departamento, que viven hace muchos años en ese lugar y que hoy esos niños no tienen un vaso de agua potable para tomar. Cuando uno observa eso, entendemos que el agua es fundamental para para nuestro pueblo. Nosotros también vamos a defender el agua. Pero la verdad es que nosotros necesitamos el desarrollo minero, como desarrollo petrolero porque allí está la opción de que utilizando los recursos, con gestiones municipales eficientes, con ese recurso vamos a poder cumplir el sueño de que la gente pueda tener agua en esos puestos.”
Y agregó: “Necesitamos que las regiones puedan crecer, que se puedan desarrollar. Pero sin producción no hoy empleo. Hay que ser muy consciente en las gestiones municipales ya que son las responsables del control real, cuidando el medio ambiente, para poder hacer las obras genuinas que el día que no estén esos recursos no renovables, tengamos una matriz productiva que nos permita seguir.”