Desde la Obra Social del Empleado Público manifestaron que este programa tiene continuidad con el Plan “Nacer en Osep” cuya cobertura médico-asistencial está destinada a embarazas y bebés hasta el año de vida. El programa brinda atención a los afiliados comprendidos en el rango etario de 1 a 14 años.
El sistema es automático por lo que no se necesita empadronar a los interesados, se pasa de un plan a otro sin trámite de por medio. Osvaldo Trimiño, Delegado de la OSEP en Malargüe, adelantó que junto a esta innovación se incorporó otra médica de familia a la OSEP de Malargüe y por consiguiente ya afirmaron que se vienen contratos para otros profesionales tanto en ginecología, traumatología, kinesiología como en odontología.
Refiriéndose al personal, explicó que se encuentran empleados mediante un contrato de adscripción; es decir que trabajarán la mitad del tiempo en OSEP y la otra prestarán sus servicios en el Hospital Regional Malargüe.
Detalles del Programa “Crecer Juntos”
La finalidad de este plan es acompañar a los papás en el acceso libre al control pediátrico regular, permitiendo, con este monitoreo programado, controlar el normal y completo desarrollo para mejorar las condiciones de salud de sus hijos.
Esas intervenciones, que también posibilitan la detección precoz de enfermedades, incluyen además de la asistencia pediátrica, consultas oftalmológicas, odontológicas y otorrinolaringológicas generando hábitos saludables y de autocuidado en los afiliados.
Trimiño describió este plan diciendo que la implementación de este programa apuesta a la protección de la infancia, ofrece un control y seguimiento médico sin coseguro en consultas médicas tanto para facilitar como asegurar una atención integral de los niños.
El programa incluye las siguientes consultas:
- De 1 a 2 años: 4 consultas anuales, una por trimestre y 3 más para hacer frente a cualquier problema de salud que tenga el menor.
- De 2 a 4 años: 2 consultas anuales, una por semestre y 3 más para hacer frente a cualquier problema de salud que tenga el menor.
- De 4 a 14 años: 1 consulta anual y 3 más para hacer frente a cualquier problema de salud que tenga el menor.
Además informó que la cobertura médica odontológica cubre una visita anual del primer año y hasta los 14 años; la oftalmológica también es una consulta anual que se realiza a los 3 y a los 6 años; mientras que la otorrinolaringológico (ORL) se hace a los 6 años una sola vez.
Finalmente puntualizo que para acceder a estos beneficios se debe ser afiliado a la OSEP y expresó que en el caso de detectar en estas consultas alguna patología que requiera de mayor seguimiento, hay que hacer una interconsulta al médico orientador del departamento, que es el referente en los casos de mediano riesgo.