Luego de que algunos docentes se percataron del descuento, dialogamos con el Delegado de la OSEP en Malargüe, Osvaldo Trimiño, quien manifestó que la provincia declaró la ley N° 8.373 que también es para los discapacitados y en su artículo 77, página 207, ampara la creación de estos fondos. Es necesario destacar que la asistencia de estas personas la hace la Defensoría de Discapacidad ubicada en la calle Espejo N° 65 (planta baja) de la Ciudad de Mendoza.
Asimismo detalló que el porcentaje que se les descuenta a los agentes provinciales cubre alrededor del 48% de dicho fondo, mientras que el 52% restante debe abonarlo la obra social. El fondo recaudado se utilizará para cubrir transportes, subsidios, rehabilitaciones, maestros domiciliarios, audífonos, aparatos ortopédicos y demás necesidades requeridas por estos ciudadanos.
Recordemos que hace un tiempo la obra social dio a conocer un incremento en lo que respecta a la cuota de OSEP y luego se creó el fondo para las enfermedades catastróficas, también conocidas como crónicas. Ahora se reveló un aumento del 0,75% en los bonos de sueldos para crear un fondo destinado a la discapacidad.
“Hay muchos discapacitados en la provincia y es por eso que nos adherimos a la Ley Provincial para crear el fondo de discapacidad”, concluyó el Delegado.
Padrón de discapacitados en Malargüe
Edades | Cantidad de personas discapacitadas |
0 a 9 años | 55 |
10 a 19 años | 32 |
20 a 60 años | 146 |
Más de 60 años | 47 |