La Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Gladys Ruiz junto a los ediles Patricia Cecconato, Fernando Glatigny y Marina La Rosa recibieron a Oscar Boiero (Coordinador Médico UGL IV), Carlos Valcarcel (Director Ejecutivo Local UGL IV), y Roberto Ríos (Coordinador de Promoción y Prestaciones Sociales) quienes llegaron a Malargüe en representación de PAMI, para hacerse eco de algunas irregularidades que está teniendo la obra social.
Hace aproximadamente quince días se llevó a cabo una jornada con todos los centros de jubilados de la provincia, para que cada uno de ellos expusieran sus críticas. El objetivo principal de la tarea fue “ordenarlos, escucharlos a todos y hablar un idioma en común”. A través de un método de ponderación de problemas surgió el primer reclamo, la atención y acceso al médico de cabecera, en segundo lugar expusieron lo “engorroso” de hacer trámites, tanto en la agencia como en la sede central, y finalmente puntualizaron la atención de urgencias y los traslados.
Valcarcel dialogó con nuestro medio y explicó ciertos puntos a tener en cuenta con respecto a estas irregularidades. En principio expresó que de 280 médicos que hay trabajando en la provincia con PAMI, solo cuatro prestan su servicio en la sede de Malargüe; asimismo prosiguió detallando que cada uno de ellos firmó un contrato y al hacerlo estuvieron de acuerdo con lo que se pautaba en los párrafos que lo componen, entre ellos el pago.
Teniendo en cuenta que solo hay cuatro profesionales y no alcanzan a cubrir la demanda, el Director Ejecutivo convocó a todos los médicos que quieran formar parte de la atención de PAMI en el departamento de Malargüe. Continuó diciendo que cada médico firma el contrato libremente, “allí se detalla el sueldo, la cantidad de horas que deben cumplir, los afiliados, entre otros ítems a conocer. Si está dispuesto a firmar lo hace, sino no”, sostuvo.
Refiriéndose a la segunda irregularidad comentó que los trámites son “engorrosos” por la burocratización de los procesos. Con respecto a la atención de urgencias y traslados afirmó que eso se va a modificar en los próximos días y será anunciado en toda la provincia. Mientras tanto especificó que otro de los puntos que le juegan en contra a esta obra social es el hecho de que hace tres años ya no cuentan con una trabajadora social, pero en breve incorporarán a una profesional, según anunció.
Por otra parte, Valcarcel informó que será su tarea evaluar el desarrollo de los acontecimientos y agregó que él solo quiere buenos servicios para la gente. “No quiero que me recuerden como el mejor o el peor, quisiera que me recordaran como el diferente. Quiero tornar eficientemente, simplificar los procesos y otorgarles a las persona el servicio que se merecen y que muchas veces tienen al alcance, pero no acceden a ellos porque los orientan mal”, amplió.
¿Qué pasará con la Jefa de PAMI en Malargüe?
Como es de público conocimiento Rosa Jaque es quién está al frente de PAMI en Malargüe y ella es parte de la planta permanente de la obra social desde hace veinte años aproximadamente y según declaraciones de Valcarcel, y desde el punto de vista técnico, es la persona más capacitada para ese puesto.
Mientras tanto explicitó que el cargo de Jefa de Agente que posee Jaque está designado mediante resolución por el Director Ejecutivo Nacional. No obstante declaró que no se pueden ignorar las habilidades y aptitudes de quien está al frente de PAMI. “Quizá, dentro de lo posible, trataremos de bajar una línea clara y contundente de cada agente en cuanto a las actitudes de Rosa Jaque”, concluyó.