¿De qué sirve promocionar el Paso si no se lo dota de recursos?
El Paso Pehuenche es uno de los principales nexos de la provincia para cruzar hacia o desde Chile y más aún con un Paso en Mendoza colapsado y con demoras eternas. Sin embargo, es importante darle la importancia que amerita.
Según los últimos números, unas mil personas utilizan a diario este Paso, con demoras de tiempo muy escasas, una ruta en buenas condiciones y un hermoso paisaje.
Pero no todo es color de rosa. Hoy en la aduana argentina al llegar se notaba la cantidad de gente. Allí había dos gendarmes quienes ordenaban el tránsito de los vehículos en una playa. Posteriormente los viajeros hacían los trámites en las ventanillas. Por trámite, en cada conteiner, había tres personas. De este modo, la demora no era superior a los 40 minutos. Esto en la mañana a primera hora, cuando pasa el mayor flujo de gente. Además, los fines de semana refuerzan con un trabajador más por trámite, pasando a ser cuatro.
Mientras que en la aduana chilena la realidad era otra. En el primer trámite había dos personas y en el segundo solo una. Además estaba el operario del SAG. En tanto que afuera los que revisaban no tardan demasiado tiempo, con el apoyo de carabineros. En este sentido, la demora en esta aduana el día de hoy fue por la falta de recursos en los trámites dentro del edificio. Cabe mencionar y es destacable la amabilidad de los operarios, quienes pese a estar saturados de turistas realizaron su trabajo mirando siempre el vaso medio lleno.
En lo que respecta a la demora, aquí fue superior a una hora y cuarto. Los responsables de enviar los recursos, en lo que respecta a personal, deberían poner foco en esta situación para agilizar los tiempos y no saturar a los trabajadores.
Otro punto a tener en cuenta es la falta de agua en los baños. Esto hace que realmente los turistas hagan un efecto rebote cuando los quieren usar, amagan a entrar pero la suciedad los termina espantando.
Si el Paso Pehuenche es considerado significativo para ambas regiones sería importante que esto se traduzca a hechos.






