Más de 300 personas se autoconvocaron en la intersección de Roca y San Martín para luego marchar en reclamo por la votación de los legisladores que se opusieron al a exploración del proyecto minero Hierro Indio. Además, reivindicaron el mensaje de apoyo a la minería sustentable y afianzaron su enojo hacia el vecino departamento de General Alvear. Coincidentemente a la misma hora se llevó a cabo una nueva edición de la Maratón Nocturna, evento deportivo con el que se cierran los festejos por el aniversario del departamento.
Parte de la comunidad malargüina está dolida y han tomado como una traición la postura de algunos ciudadanos del vecino departamento de General Alvear. En esta línea el presidente de la Cámara de Comercio, Lisandro Jaeggi, dijo: “Con este tipo de actitudes se tira a la basura años de integración, la verdad que es una pena, es un retroceso y es una pérdida para todo el Sur de la provincia.”
En tanto que sobre el trasvase del río Grande al Atuel, el Presidente de la Cámara de Comercio de Malargüe reafirmó la postura de oponerse. Además, según comentó a este medio el diputado José Muñoz, reclamarán el 33% del río Atuel.
La integración real al parecer se esfumó y Jaeggi anticipó que si las reglas del juego son beneficios para algunos a costa de otros, entonces tomarán medidas. La tan anhelada ruta 188 ya no pasaría a ser prioridad, sino que se hará foco en la 186 que atraviesa todo el departamento de Malargüe y une a Malargüe con La Pampa y Buenos Aires, además de ser parte del Corredor Bioceánico.
En lo que respecta al rechazo del expediente de la declaración de impacto ambiental del proyecto minero Hierro Indio, Muñoz comunicó que el martes solicitará que se desarchive para hacerle las correcciones necesarias. Teniendo en cuenta que algunos Legisladores acusaron que el expediente tenía falencias, Muñoz cuestionó esa actitud y dijo: “¿Por qué no ayudaron a mejorarlo, por qué no lo hicieron antes de la votación?”
Uno de los temas que ha generado repercusiones en el Sur provincial es el enojo de Agulles hacia su par Juan Carlos De Paolo, intendente de General Alvear. Sobre este punto el intendente de Malargüe aclaró: “Yo no le hago la guerra a nadie”, aunque sostuvo que de ahora en más trabajarán con una mirada distinta, desde el río Atuel hacia el Sur y no hacia el Norte. Además lanzó: “Él mismo (por el intendente Juan Carlos De Paolo) me reconoció personalmente que manejó mal la situación y a través de la violencia y de los distintos delitos que se cometían, porque cortar una ruta nacional es un delito penal, creían que con eso iban a ganar una batalla, pero no ganaron una batalla, sino que ganaron un elección archivando un proyecto que perjudica a Malargüe.”
También se le consultó a Agulles por el consumo de agua que demandaría este proyecto minero en su etapa de explotación, a lo que respondió: “es muy poca, es comparable al riego de una finca de 80 hectáreas.”