La capacitación fue organizada por la Asociación Malargüina de Pesca con Mosca y los capacitadores fueron Adrián Lucero, que estuvo encargado del taller de atado y Raúl Vidal quién enseñó a pescar con mosca y a manipular los equipos.
Leonardo Iriarte, presidente de la asociación, manifestó felizmente que la jornada fue exitosa porque se hicieron presentes niños, adolescentes y padres para compartir una tarde de pesca. Por otro lado indicó que aquellos que ataron moscas se la llevaron de regalo. Si bien la entrada fue libre y gratuita pero se le pidió a los asistentes una caja de leche, que posteriormente la asociación donó. También se realizaron sorteos entre los participantes.
Por su parte Adrián Lucero explicó que la idea es incentivar a los chicos que no tienen los equipos necesarios o los medios, e incluirlos en el deporte de la pesca.
Así mismo Lucero comentó que la temporada arrancó el 1 de noviembre y para pescar es necesario tener la licencia. La misma se puede obtener en algunos negocios de Malargüe, en la Dirección de Turismo o bien en la de Recursos Naturales.
Finalmente aclaró que debido a la sequía que se produjo en la Laguna Blanca no hay peces, por lo que no se puede pescar en ese lugar.