Piden declarar de interés el proyecto “Damos la cara por Malargüe, Mendoza y el país”

Este escrito tiene como fin manifestar la preocupación del sector por las acciones en contra de esta actividad.

El proyecto fue presentado por el senador provincial, Juan Antonio Agulles, del Partido Justicialista. El documento denominado “Damos la cara por Malargüe, Mendoza y el país” fue publicado por la Cámara de Comercio y Actividades Afines de Malargüe y expresa la preocupación por las acciones direccionadas a prohibir la estimulación hidráulica para la extracción de hidrocarburos en la provincia de Mendoza.

Según expresa el proyecto presentado por Agulles, en nuestra provincia, por el hecho de que los yacimientos se localizan en zonas lejanas a la vista del público, nunca se toma conciencia de la importancia del petróleo para la economía provincial.

La historia de la explotación petrolera mendocina es larga, siendo el primer hallazgo del país el del ingeniero Carlos Fader, en Cacheuta, en el año 1886. Desde entonces se comenzó a investigar y desarrollar la Cuenca Cuyana, que se localiza en la zona norte de la provincia de Mendoza. Hacia la década del ‘60 se encuentra petróleo en Malargüe, al determinar una importante extensión de la formación geológica Cuenca Neuquina, sobre el sur de provincial.

En los últimos años, nuevos estudios geológicos y el avance tecnológico confirmaron la potencialidad de la formación Vaca Muerta que, por ahora, está determinada como la cuarta reserva mundial de petróleo no convencional y la segunda reserva mundial de gas de este origen cuya explotación aporta cuantiosos ingresos en regalías además de puestos de trabajo directos e indirectos. Según datos oficiales, el 50% del PBG industrial de Mendoza está representado en la refinería de Luján de Cuyo, por lo cual restringir o dificultar la extracción sería perjudicial para todos los mendocinos.

Comentarios