A fines de agosto de 2013, unas 650 personas, entre las que se cuentan alumnos, productores y profesionales, se reunieron en el “Paseo Cultural Pedro Ignacio de Castro Barros” de la capital riojana para participar de la primera edición de un congreso nacional dedicadoa la producción caprina. Una de las actividades del evento era el reconocimiento a los técnicos pioneros del país que empezaron a trabajar con el sistema caprino, entre los que se encontraba Pierini.
En ese momento, la esposa y los hijos del fallecido doctor no pudieron estar en La Rioja para recibir la distinción y, por lo tanto, las autoridades del INTA decidieron acércaselo a Malargüe cuando ellos pudieran reunirse aquí.
El esperado encuentro por fin se concretó. Maribel, Leonardo y Nicolás Pierini, que residen actualmente fuera de Malargüe, pudieron viajar y recibir el premio. El presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Javier Macario, expresó muy contento que “Mendoza tiene un referente en el área caprina y es malargüino”.
El reconocimientoestá materializado en una copa de vidrio labrada con el nombre del homenajeado y el logo del congreso. Además se les entregóun “poncho riojano”, símbolo de los caudillos de esa provincia yel decreto que explica el motivo de su confección firmado por el gobernador de esa provincia.
Maribel expresó estar muy conmovida por el hecho y agradeció al ingeniero Macario por haberlos tenido en cuenta y tener la paciencia para esperarlos y entregarles la mención.
Uno de los hijos de Pierini, Leonardo, también manifestó su felicidad y recordó que su padre “era un apasionado de la genética y le gustaba ir buscando una mejora en las diferentes razas, en conjunto con la gente del campo”.
En tanto Nicolás reafirmó su agradecimiento porel reconocimiento que le han hecho a su padre y rescatar sus recuerdos. “Gracias a ustedes que lo conmemoran de esta manera me puedo llevar una imagen de él que me enseña y me cría,a la vez, de alguna manera”, dijo.
Para finalizar, el jovenresaltó la voluntad e innovación que su padre entregó al entorno y sostuvo muy convencido que esta es una “enseñanza que él nos dejó y me motiva para aplicarlo a mi profesión”.
La escuela que lleva su nombre, otro homenaje
El doctor Daniel Hugo Pierini ya había sido reconocido en Malargüe cuando la comunidad de la escuela del paraje La Junta decidió poner su nombre al establecimiento. Se trata de una institución educativa técnica secundaria con orientación agropecuaria fundada en el año 2001. Actualmente cuenta con una matrícula mixta de más de 90 alumnos. Allí se albergan 15 estudiantes, aproximadamente, en el período de clases.
Este reconocido referente del sector caprino falleció el 24 de enero de 1992.