Post pandemia: preparan el Sello Turístico de Calidad Sanitaria

Consiste en capacitación e implementación de protocolos y sistemas sanitarios seguros en todo el sector y la cadena de negocios relacionados al turismo, según afirmaron.

El director de turismo, Marcelo Rivarola, junto a la Secretaria General, Constanza Segura, convocaron el martes a la prensa para dar a conocer detalles del Sello Turístico de Calidad Sanitaria. Según explicaron, dicho sello consistirá en entregarles a quienes cumplimenten el programa un certificado y una oblea, que se expondrá públicamente. De esta forma buscan generar mayor adhesión en clientes y visitantes. Además, quieren mejorar la seguridad sanitaria frente a la pandemia cuando se comience con la flexibilización y desarrollo del turismo.

Los funcionarios invitaron a todo el sector y negocios de la cadena de valor turístico a que se sumen a esta propuesta para la obtención del Sello Turístico de Calidad Sanitaria. Está apuntado a prestadores de alojamientos, empresas, transportistas, atractivos, guías de turismo, operadores, negocios, gastronómicos y demás.

El curso es intensivo, de un mes, gratuito, no excluyente y los requisitos son los siguientes:

  • Contar con la habilitación municipal al día.
  • Los alojamientos deberán tener la habilitación del Ente de Turismo de la Provincia o el certificado en trámite.
  • Las agencias de viajes, guías, gastronomía y comercios deben tener algún tipo de relación con el turismo.

Comentarios