Participaron autoridades municipales e integrantes de la Comisión Directiva de AMATUR.

Días atrás se llevó a cabo una reunión entre los prestadores Turísticos del Valle de los Molles, miembros de la Comisión Directiva de AMATUR (Asociación Malargüina de Turismo) y el intendente municipal. En dicho encuentro los empresarios plantearon las carencias en infraestructura y servicio del Valle, con el fin de trabajar mancomunadamente entre el sector público y el sector privado, con el objetivo de fortalecer el destino y por ende poder brindar un servicio de calidad.

Entre los pedidos se puede mencionar: concreción del Centro de Salud del Valle de los Molles. En este punto expusieron sobre la donación, a la Municipalidad de Malargüe, de un terreno privado en el Valle de Los Molles para la instalación del Centro de Salud y se enlistaron los avances constructivos de dos módulos habitacionales, conseguidos por los prestadores, para el correcto funcionamiento de dicho Centro.

Otro de los puntos fue el transporte público de pasajeros tramo: Malargüe – Las Leñas – Malargüe. En la actualidad ninguna empresa de transporte público de pasajeros está realizando el servicio que une la ciudad de Malargüe con el Valle de las Leñas. En el encuentro pusieron de manifiesto la importancia de poder contar con dicha prestación para facilitar el traslado de los trabajadores que desempeñan sus actividades laborales a lo largo de la Ruta 222 y que actualmente residen en la ciudad de Malargüe.

También se trató el estado de la ruta y conservación del pavimento recientemente inaugurado. Según los empresarios, han detectado fallas, roturas y puntos críticos de posibles accidentes en la recientemente inaugurada Ruta 222. Anticiparon que plantearán la necesidad imperiosa a la DPV de un esquema de reparaciones y de mantenimiento preventivo.

Otro de los ejes de la reunión fue la crisis hídrica y la importancia de poseer con una red de agua. En este sentido afirmaron que la crisis hídrica es un problemática provincial y el Valle de los Molles no está exento de ella, con el agravante de que la mayoría del agua de vertientes, pozos y arroyos de deshielo terminan desembocando naturalmente al Río Salado. Según se desprende del encuentro, AMATUR junto a los prestadores del Valle proponen retomar el proyecto de la realización de una red de agua sanitaria, encauzando y entubando el agua del arroyo Pedrero con el fin de evitar cortes y deficiencias en el servicio de agua en la próxima temporada de verano 2.021 / invierno 2.022.

Finalmente, en lo que respecta a promoción y presencia del destino en la FIT (Feria Internacional de Turismo). Anticiparon que Malargüe y el Valle de los Molles dirán presente en dicho evento, el cual ya comenzó, contando con un stand propio para poder promocionar las actividades y los prestadores del departamento.

Foto: Gentileza. 

Amigos lectores!

Pueden recibir en sus whatsApp y/o en su telegram nuestras noticias, solo tienen que unirse a nuestro grupo de difusión haciendo clic acá.

https://chat.whatsapp.com/GjxgvwyyPQO9m8UN4gQDCH

Comentarios