Con el objeto de establecer un régimen de Promoción Industrial a los contribuyentes que desarrollen sus actividades en todos los Parques Industriales que se ubiquen en la Provincia de Mendoza, el Senador Provincial Juan Antonio Agulles presentó un proyecto de ley para proporcionar un trato justo e igualitario a las comunas de la provincia, estableciendo una promoción industrial que rija para todos los municipios.
Los Parques Industriales son una porción territorial que se destina en determinadas áreas para el asentamiento de industrias, proveyéndolas con servicios comunes básicos que permiten ordenar y fomentar el desarrollo de la Provincia de una forma equilibrada, ayudando a los municipios que hacen un gran esfuerzo para ordenar territorialmente sus ejidos urbanos, generando desarrollo, empleos, bienestar social y económico.
Según lo expresa el proyecto de ley presentado por Agulles, es de público conocimiento que existen muchas empresas que han quedado dentro de los centros urbanos de los departamentos y esta ley aportará una herramienta para ayudar a ordenar territorialmente las áreas urbanas, promoviendo que las industrias se reubiquen en espacios donde no afecten el entorno residencial con problemas como el ruido para los vecinos, impacto ambiental o el valor del terreno que es más bajo que en otras zonas. Como así mismo fomentar la atracción de inversiones e instalación de empresas industriales y de servicios para nuestra Provincia.
Actualmente, Mendoza cuenta con 11 parques industriales generales, uno de ellos provincial y el resto municipales, 8 zonas industriales, y 2 áreas industriales, distribuidas en todo el territorio de la provincia. Además, dispone de un parque tecnológico y un parque biotecnológico, ambos provinciales. La infraestructura pública total para albergar industrias en Mendoza alcanza las 3.400 hectáreas.
Teniendo en cuenta que la Ley Impositiva aprobada para el año 2017, se contradice con la añeja lucha de nuestra Provincia, ante la Promoción Industrial que tenían las provincias vecinas. La aplicación de este régimen, incentiva a que las empresas se radiquen solo en 4 departamentos (Santa Rosa, La Paz, Lavalle y General Alvear) y dejando de lado otros departamentos que también tienen proyectos de parques industriales y de servicios.
Este proyecto proveerá de un trato justo e igualitario a las comunas de la provincia, estableciendo una promoción industrial que rija para todos los municipios de Mendoza, incluyendo al Parque Industrial Minero Eje Norte de Las Heras, al Parque Industrial Provincial ubicado en la Ciudad de Mendoza, al Parque Industrial Municipal de Luján de Cuyo, al Parque de Servicios e Industria de Palmira en el Departamento de San Martín, al Parque Industrial San Carlos, al Parque Industrial de San Rafael, Parque Industrial General Alvear, Parque Industrial de Santa Rosa, Parque Industrial Los Barriales de Maipú, Parque Industrial y de Servicios de Malargüe y a todos los que se encuentren dentro de los límites del territorio provincial, instalados, aprobados, en desarrollo o a desarrollar en el futuro.
Las empresas que desarrollen su actividad en dichos parques industriales se encuentran también exentas en los impuestos Automotor, Inmobiliario y de Sellos en la medida en que acrediten que los bienes afectados y los instrumentos sellados se encuentran directamente vinculados a las actividades desarrolladas en los Parques Industriales de Mendoza.
Para ello, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia propone derogar el artículo 26 de la Ley N° 8923 “Impositiva Ejercicio 2017”.

