Como ya es habitual, la tradicional Fiesta Nacional del Chivo se realiza en los primeros días del mes de enero, fecha en la que las más de 1900 plazas con las que cuenta el departamento no alcanzan para cubrir la demanda de los turistas que arriban.
Para evitar este colapso, desde la Asociación Malargüina de Turismo (AMATUR), representada por su presidente Floridor González, propone desde hace tres años que la Fiesta del Chivo pase al mes de febrero.
El argumento central es que esta fiesta nace como un atractivo para el mes de enero, pero “hoy, el mes de enero se vende sólo, porque la gente sale a vacacionar en esa fecha y lo que necesitamos es reforzar febrero”, sostuvo el dirigente.
González manifestó que ellos piensan que la fiesta podría hacerse durante los primeros días de ese mes. Tendríamos un atractivo extra por sobre el periodo estival de vacaciones”, explicó.
Otra de las razones importantes es el tema del paso fronterizo Pehuenche. “Este acceso es cada vez más transitado por turistas chilenos y son ellos quienes suelen hacer que colapsen los alojamientos en Malargüe. Tan sólo cuatro horas de viaje y el cambio de dinero que los favorece son algunos de los puntos que tientan a los turistas de este sector”, mencionó.
Por su parte, desde el municipio, el director de Turismo, Oscar González, comentó a este medio que no están cerrados a posibles cambios y están evaluando la opción.