Desde hace unos ocho años el Paraje de Carapacho, ubicado a unos 75 kilómetros de la ciudad de Malargüe, espera de parte del Ministerio de Salud la solución a la problemática que viven los vecinos de la zona. El inconveniente es que ante la necesidad de atención médica a los pobladores del lugar deben trasladarse hasta el departamento, con una distancia para nada corta, más si se tienen en cuenta las urgencias que puedan surgir.
En medio de la búsqueda de soluciones, el Dr. Alfredo Martínez, Coordinador del Área Sanitaria Malargüe, se encuentra con Julián Matemala actual Director del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, y éste al ponerse en conocimiento de la situación que atraviesa la gente de la zona rural inmediatamente realizó las gestiones necesarias para que a través de la empresa San Antonio se done el tráiler requerido, para llevar adelante el proyecto en cuestión.
Tras contar toda la anécdota de los pasos que debió cursar para conseguir el beneficio, Martínez destacó que en quince minutos Matemala les dio la solución que el Ministerio no pudo dar en ocho años.
A eso agregó que como el tráiler sanitario no podía colocarse en el predio de la escuela del paraje ya que no se puede mezclar a la gente sana con los enfermos, un ciudadano del lugar conocido como “Canito” Lineros donó 2.800 metros de su terreno para la instalación definitiva de este espacio.
El pedido concreto para Matemala era solo la colaboración de algunos ladrillos y Martínez especificó que en un mes y medio recibió la donación de un tráiler en excelentes condiciones. Se trata de un departamento con cocina, comedor, baño, un dormitorio y además posee un consultorio aparte para realizar las atenciones.
“Para nosotros realmente es un lujo. Eso nos permite no solo llevar más profesionales sino también brindar una atención médica permanente, ya que hay una gran demanda desde la escuela y de los pobladores”, reconoció Martínez.
En cuanto a los profesionales que atenderán allí, el Director del Área aseguró que el Agente Sanitario ya está listo para instalarse pero necesita el espacio físico en condiciones. También asistirán a los vecinos un oftalmólogo y un médico clínico, entre otros profesionales, para que hagan las visitas mensuales a Carapacho.
Así mismo puntualizó que esta no es la solución definitiva y es por ello que afirmó que están trabajando en un proyecto “muy grande” para la zona, pero no quieren generar falsas expectativas y es por eso que no brindaron más detalles del trabajo en cuestión pero si anticipó que esperan concretarlo al 100%.
Con respecto a las novedades de El Manzano, Martínez desarrolló que según declaraciones del Ingeniero Jorge Fernández se está trabajando en la colocación de otros tráilers y mencionó que en Patamora hay un proyecto con YPF pero no dio más detalles afines. Consecuentemente indicó que si el Ministerio de Salud les proverá el personal necesario y van a enviar a una enfermera por cada escuela rural.