Proyectarán en Malargüe el exitoso documental “No llegués hasta acá”

“No llegués hasta acá”, es un cortometraje en clave de ficción que explora –vía testimonios directos– las razones que llevan a muchos jóvenes y adolescentes a cometer delitos y también las razones que pueden llevar a que dejen de hacerlo.

Sandro Canales, Director de Seguridad Ciudadana, comentó a Malargüe a Diario el itinerario de proyecciones, ya que además será presentada en la escuela James W. Cronin a las 16:00 horas y a las 18 en la escuela Aborigen Americano. En palabras del director “Es importante hacerle ver a los chicos las consecuencias de tomar malas decisiones”.  “Es una película fuerte en cuanto a testimonios pero no en imágenes, por ende pueden asistir chicos de 13 años en adelante” remarcó.

El trabajo –dirigido por Ulises Naranjo, Carlos Canale y Miguel Ángel Púrpora– muestra las condiciones reales de vida en los penales de Mendoza. Almafuerte, Boulogne Sur Mer y Unidad Tres de Mujeres son las cárceles donde se filmó. “No es una película tumbera y tampoco es una película complaciente” aclaran sus realizadores. Decenas de presos y de penitenciarios ofrecen su testimonio y actúan en “No llegués hasta acá”. Por primera vez y, como nunca, las cárceles son mostradas tal como son, sin pintoresquismos ni golpes bajos. También aparecen numerosas voces sociales pronunciándose al respecto, en contra y a favor, sobre asuntos como la pena de muerte, la reinserción social y la seguridad como bien social.

“No llegués hasta acá”, además, viene acompañado de dos spots publicitarios para televisión, protagonizados por –valga el término– los protagonistas del trabajo mayor. La intención es intentar de que llegue a la mayor cantidad de audiencia posible, incluyendo las escuelas mendocinas, pues se enfoca –con afán preventivo– en la puja por lograr que menos jóvenes terminen encerrados en nuestras cárceles, Así define Ulises Naranjo la finalidad de su trabajo.

Comentarios