La película de María Laura Piastrellini recorre las provincias cuyanas para poner en valor la música regional y el rol de las mujeres en su preservación. Además, muestra la cultura de Malargüe.
«Pulsando la vida» es un documental dirigido por la cineasta mendocina María Laura Piastrellini que se estrenó en agosto de 2023 en el Cine Gaumont de Buenos Aires y en salas del circuito INCAA. La propuesta busca mostrar la riqueza cultural de la región de Cuyo, con un enfoque especial en la música popular.
El film está centrado en un recorrido por Mendoza, San Juan y San Luis, donde se registraron entrevistas, testimonios y experiencias ligadas a la música cuyana. Según explicó Piastrellini, la intención fue rescatar y visibilizar una tradición que ha estado poco representada a nivel nacional.
La película toma la forma de una road movie y se detiene no solo en los sonidos, sino también en la danza, la poesía, la gastronomía y la cosmovisión propia del territorio cuyano. Además, incorpora una perspectiva de género, destacando el papel de las mujeres en el sostenimiento y transmisión de esta expresión cultural.
Entre los músicos y referentes que participan se encuentran Juan Falú, Raly Barrionuevo, Peteco Carabajal, Fernando Barrientos, Julio Paz (Dúo Coplanacu), Melisa Budini, Anabel Molina, Ángel Cataldo, Armando Navarro, Octavio “Pepe” Sánchez y Leopoldo “Polo” Martí, quienes aportan sus miradas y experiencias.
La producción forma parte de un proyecto transmedia que busca reforzar el valor de la música cuyana en distintas plataformas. La directora apuesta a que este tipo de propuestas puedan conectar con públicos diversos y generar un diálogo entre el pasado y el presente de las expresiones regionales. Además, muestra la cultura de Malargüe.