La directora del área educativa, Carolina Sandmeier, comentó a Malargüe a Diario que la idea es llamar la atención de la comunidad respecto a esta epidemia que ha avanzado rápidamente en nuestro país.
“El dengue y otras enfermedades que han proliferado últimamente, como la fiebre de zika y la chikungunya, se transmiten por la picadura del mosquito, entonces si todos colaboramos podemos hacer que este no prolifere en la zona”, explicó.
En este sentido, la funcionaria mencionó que se trata de realizar simples acciones como no limpiar y tapar los recipientes que puedan contener agua, destapar los desagües y canaletas, mantener limpios los patios y baldíos, entre otras que dificulten la cría de estos insectos.
“En otros tiempos, pensábamos que estas enfermedades eran de otras zonas más cálida y húmedas pero este verano ha tenido mucho de eso y, por eso, mejor prevenir”, remarcó.
Además, la funcionaria recordó que más allá de todas estas medidas preventivas, lo aconsejable es consultar a un médico ante cualquier síntoma o duda.
Para finalizar, Sandmeier anticipó que está en sus planes encarar varias campañas de concientización a lo largo del año como parte de la tarea educativa y solicitó a todos los malargüinos que compartan la imagen para resguardar la salud de todos.