“Querencia” es una competencia de danzas folclóricas que congrega a delegaciones de toda la provincia y, en algunas ediciones, de otros lugares del país.
Quinan Teca participó en las categorías infantil, juvenil, única y mayores. De ellas, obtuvo la Copa Challenger infantil, premio que les permitió obtener, por segundo año consecutivo, la Copa Challenger general por ser la mejor delegación.
El profesor y propietario de la academia, Facundo Lineros, sostuvo que lo competitivo solo pasó por las tablas. “Es un orgullo enorme saber que la calidad humana del grupo motiva a seguir esta senda, sabiendo que hay Quinan teca para rato porque, tal como nuestro nombre huarpe lo indica, es una generación de bailarines”, resaltó.
Además, agradeció a los bailarines, los padres que los acompañaron, los cocineros, las alumnas que se encargan del maquillaje y los peinados, las modistas Lita Alaniz y Graciela Valenzuela, al profesor de malambo infantil Sergio Cerna, a Ricardo Cabrera por aportar su experiencia y a todos los grupos que participaron del certamen.
Por su parte, uno de lo bailarines, Matías James (19), expresó que, más allá de los nervios que conlleva una competencia de esta magnitud, siempre hay algo nuevo que les deja como experiencia. Asimismo, relató que “ser parte de un certamen es algo emocionante porque al escuchar la música se te acelera el corazón y cuando estás por salir al escenario parece que va a salir volando”.
Este joven, que compite en la categoría mayor y practica esta actividad desde hace 15 años, resaltó que estaban muy confiados en conseguir buenos resultados por los ensayos que el grupo había realizado para defender la copa que ganaron el año pasado. “Ser campeones otra vez es sentir que todo dio su fruto”, dijo alegremente.
Como anécdota, compartió que de niño participaba del desfile cívico, que se realiza todos los años para el día del departamento, vestido de gaucho y cuando llegaba a su casa nunca quería sacarse la ropa. “Amo bailar”, afirmó.
Por último, agradeció a los profesores Facundo Lineros y Lorena Bustos por haberlo hecho el bailarín que es hoy.
Premios obtenidos en la competencia
1º Conjunto Tradicional Infantil
1º Pareja Paternal Maternal
1º Conjunto Estilizado Infantil
1º Pareja Tradicional Infantil
1º Conjunto Tradicional Juvenil (“Media Caña”)
1º Cuarteto de Malambo Juvenil
1º Conjunto Tradicional Mayor (“Valseado Entrerriano”)
1º Conjunto Estilizado Mayor (“Tiempos de Ranchera”)
1º Cuadro Costumbrista (“La Velada del Santo”)
1º Pareja Tradicional Mayor (“Cueca Malargüina”)
1º Pareja Tradicional Única
1º Donosa Juvenil
1º Pareja Estilizada Mayor
1º Mejor Bailarín del Festival
1º Malambebitos
2º Pareja Estilizada Infantil (“Vals”)
2º Pareja Estilizada Única (“Zamba”)
2º Pareja Estilizada Juvenil (“Zamba”)
2º Pareja Tradicional Juvenil (“Cueca Cuyana”)
2º De Tal Palo tal Astilla (“Malambo Norteño”)
2º Conjunto Femenino (“A Solas con el Dolor”)
2º Conjunto Tradicional Única (“Cueca Malargüina”)