La intención es informar cómo prevenir el suicidio y trabajar para evitar el bullying y ciberbullying.
Organizado por la D.O.A.I.T.E y dirigida a docentes, padres y comunidad en general, los días 26 y 27 del corriente mes se realizará un importante seminario con una temática de interés para la comunidad. La capacitación surge de la necesidad de realizar un taller de concientización y formación. Los expositores serán el profesor Javier Lamagrande y el Licenciado en psicología Jorge Omar Domínguez.
Ocupados en responder a las demandas socio educativas actuales, el equipo de DOAITE (Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares), dependiente de la DGE, se propuso organizar el seminario denominado «Herramientas para la elaboración de los duelos». Se realizará en el Centro de Convenciones, el viernes 26 de 16 a 20 horas y el sábado 27 de mayo de 9 a 13.
A partir de una serie de hechos que incluyen pérdidas dentro del ámbito escolar de algunos miembros de la comunidad educativa, es ámbito de la “pedagogía de la finitud” a fin de ayudar a padres, docentes y a la comunidad toda, a poder sobrellevar estas circunstancias que les convoca y desde esta capacidad instalada poder acompañar a los alumnos, según explicaron desde la organización.
La vida planeta la necesidad de la resolución permanente de situaciones de carácter conflictivo, ante lo cual, la persona que se vea imposibilitada de un manejo operativo de su emocionalidad se verá imposibilitada de poder resolver estos avatares. Una concepción integral del ser humano conlleva una mayor fortaleza.
Las emociones bien canalizadas nos permiten comunicarnos más plenamente, indicarnos qué nos agrada o no, nos facilitan la adaptación a nuestro entorno, promueven las interacciones sociales, brindan energía para atravesar situaciones difíciles y nos permiten un conocimiento más profundo no solo de las personas de nuestro entorno, sino también de nosotros mismos.
Todo este trabajo está centrado en brindar herramientas útiles a aquellas personas que se desenvuelven en el rol docente, como padres o en el rol que se desempeñen en la sociedad, partiendo de una premisa básica: “Fortalecer a la persona” y desde ahí darle instrumentos eficaces para que pueda actuar frente a situaciones donde la emocionalidad se pone en juego, como son los duelos y los suicidios.
Las instituciones se han convertido en caja de resonancia de la sociedad y el sujeto es el que, muchas veces, gestiona y resuelve situaciones que en otros ámbitos no se tienen en cuenta. En sus ocupaciones, las personas exteriorizan sus preocupaciones, ansiedades, tristezas y alegrías. Dar a los profesionales herramientas para gestionar temas tan difíciles como lo son los duelos, los suicidios y las emociones que se movilizan con ellos es el espíritu de este trabajo.
Se abordarán tres ejes:
- Herramientas para la elaboración de los duelos.
- Herramientas para la prevención y pos prevención del suicidio.
- Herramientas para la gestión de las emociones.
Los objetivos a los que apuntan son:
- Brindar herramientas a la comunidad educativa para gestionar procesos de duelo en el ámbito escolar.
- Nutrir los vínculos afectivos que definen a la comunidad como tal para fortalecer sus capacidades resilientes.
- Naturalizar la expresión emotiva a modo de permitir un libre fluir de las mismas, evitando de este modo posibles complicaciones en el campo de la salud psíquica y física de la comunidad.
- Fortalecer al rol docente.
- Prevenir el Suicidio.
- Reflexionar sobre bullying y su incidencia en la autoestima. Respeto por el otro.
- Trabajar mecanismo de tolerancia a la frustración.
- Prevenir Ciberbullying.
Desde la organización destacaron que gracias al apoyo de áreas municipales, funcionarios locales, comerciantes, empresarios y empresas varias, es que el seminario será totalmente gratuito. Las inscripciones se realizarán el viernes 26 de mayo, a partir de las 15. Ante cualquier inquietud, dirigirse a DOAITE Malargüe, sede central (Rufino Ortega y Rodríguez)
Este seminario forma parte de un proyecto anual de la DOAITE, cuyo objetivo general es la prevención del bullying. Entre las otras acciones, se encuentra la distribución mensual de afiches en cada institución educativa de nivel inicial y primario, y los talleres áulicos con niños y niñas.