Respecto al material pirotécnico, el jefe de la Comisaría N° 24, manifestó que es necesario que la gente recurra a los lugares que se encuentran debidamente habilitados por la Municipalidad de Malargüe y el REPAR/REPRIV para la compra de estos productos.

En este sentido, agregó que sin estas dos habilitaciones, ningún comerciante puede vender ningún tipo de pirotecnia, bajo pena de ser procesado con el consecuente secuestro y decomiso de toda la mercadería.

Por lo tanto, informó que los locales habilitados en la ciudad de Malargüe son los ubicados en: Av. San Martín (S) N° 142; Av. San Martín (S) N° 483; Av. San Martín (S) N° 525; Av. Roca (E) N° 580 y Av. Rufino Ortega (S) N° 1075.

Además, indicó que el uso de la pirotecnia esté siempre bajo la supervisión de un adulto.

Por otro lado, expresó que se les pide “encarecidamente” que aquellos ciudadanos que tienen armas de fuego debidamente registradas o no que no hagan uso de ellas para provocar detonaciones, ya que muchas veces pueden transformarse en balas perdidas que causan daños en las personas y sus bienes.

En relación a los locales bailables, De Miguel señaló que la Ley de Diversión Nocturna contempla la extensión de los horarios habituales los días 25 y 01 de enero, por lo que la apertura será a la 1:00, el cierre de taquilla a las 3:30, el cierre de la barra a las 5:30 y el cese definitivo a las 7:30.

Al respecto, afirmó que personal municipal y policial realizarán los controles correspondientes, pero resaltó que “el primer y mejor control corre por cuenta de los padres”.

Por último, recordó que quien conduzca un vehículo no debe ingerir alcohol.

Comentarios