La institución se sumó a la campaña para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
El 29 de septiembre se conmemoró el Día Mundial del Corazón, fecha que intenta promover acciones tendientes a prevenir las enfermedades cardiovasculares. Haciendo eco a esta iniciativa, el Centro Piüké se sumó a la campaña “Mi corazón tu corazón”, impulsada por la Sociedad Interamericana de Cardiología y la World Heart Federation que se llevó a cabo desde el mismo 29 de septiembre hasta el 5 de octubre. Por la mencionada acción de concientización, el centro recibió un reconocimiento.
“Piüké intenta sumar su granito de arena para que el sistema de salud en Malargüe se optimice, sea mejor y dé más servicios, humildemente con nuestros recursos queremos que sea así y lo vamos logrando y eso nos trae mucha satisfacción”, manifestó Oscar Arrieta para Malargüe a Diario.
Según expresó el referente de la cardiología en Malargüe, las actividades que se realizaron desde el Centro Piüké tuvieron que ver con todas las acciones de prevención que se vienen llevando a cabo desde la institución. En este sentido afirmó: “Buscamos fortalecer el concepto de salud y prevención de enfermedades. Tenemos un programa de caminatas saludables que hace que los pacientes que se sumen vayan haciendo actividad física, controlada por una profesora de Educación Física, incluso una médica está participando también porque vamos controlando interdisciplinariamente la evolución de todos los beneficios que trae el ejercicio… No hay ninguna pastilla que lo haga, entonces todo el equipo de Piüké está metido en esto”.
Por otro lado, Arrieta informó que quienes acompañaron este programa fueron todos los integrantes del Centro Piüké, médicos y no médicos. “Todos estamos chequeando que los pacientes que participen del programa vayan evolucionando en la medida que su cuerpo y enfermedad de base se lo permita” destacó el director.
Para fortalecer estas medidas de prevención, el Centro Piüké cuenta con un espacio radial para llevar información y educación para la salud a la gente y estiman dar charlas de protección de la salud en las instituciones escolares. “Todas estas actividades están reconocidas por entidades internacionales y por eso el reconocimiento que nos dieron”, expresó Arrieta.
Cabe destacar que Piüké logró participar por primera vez en esta campaña gracias a la trayectoria con que cuenta el médico cardiólogo Arrieta, “tuve la oportunidad de trabajar en la Organización Panamericana de la Salud con un proyecto en un par de programas y así he cultivado algunos lazos provinciales, nacionales e internacionales”.
Arrieta hizo un balance sobre esta primera experiencia y manifestó que fue más que satisfactoria ya que “vamos sumando de a poco, realmente es muy novedoso para la sociedad malargüina porque todavía se sigue pensando que la salud pasa por los médicos cuando, en realidad, hay muchas cosas más que a veces tienen más peso que los médicos, porque esto de prevenir y evitar enfermedades es mucho más valioso que tratar bien a una ya establecida, llevar de a poco este concepto de salud, de conservarla y apreciarla, ya que lamentablemente la salud es un bien que valoramos cuando lo perdemos”.
Por último, Arrieta informó que próximamente se sumarán nuevos servicios al Centro, una psicóloga y una esteticista, “que tienen que ver con el bienestar de verse y sentirse bien” y agregó: “Estamos trayendo gente nueva, la idea es sumar al tema de salud en lo que podamos. Desde la parte privada queremos apoyar este sistema de salud que, en principio, es frágil para los malargüinos pero queremos que esto mejore y éste es nuestro pequeño granito de arena que pretende sumar”.