Foto (Web/Ilustrativa)

“Relatos Salvajes” de la Política Malargüina

El clamor de CAMBIO en nuestra sociedad es tan estruendoso, tan potente, que ningún pre-candidato ha podido ignorarlo y todos quieren encarnarlo! (oficialistas y opositores, de izquierda y de derecha, nativos y “extranjeros”, nuevos y experimentados en la política partidaria). Pero lo que ellos reflejan de nuevo es lo que estamos pidiendo los ciudadanos?:

Historia 1: Cambiar para que nadie cambie?

Sin duda la fuerza, la juventud y la belleza son atributos muy cotizados en nuestra Cultura actual, pero -específicamente- en el ámbito de la política, alcanza para ser un Intendente? Se puede gobernar sólo con carisma y pasión ó es sólo voluntarismo?

El candidato oficialista es joven (cronológicamente hablando), es profesional y tiene experiencia, mucho de lo que estamos demandando sin duda!, pero su juventud -evidentemente- le jugó una mala pasada al declarar con “alma, corazón y vida” que se debía acabar con la “tibieza” de algunos dirigentes!!!.

Hablaba como un opositor, olvidando que es parte del gobierno actual hace más de 10 años!, lo que demuestra falta de prudencia (otro atributo necesario de un buen Gobernante!). Sin duda su elección fue una buena decisión del “agullismo”, pero es válido preguntarse: El sólo hecho de ser joven y el menos discutido y sospechado de los funcionarios del gobierno actual, es suficiente argumento? Acaso el supuesto equilibrio presupuestario es un atributo muy importante con 270 millones de pesos para gastar?

Por qué dos de los precandidatos opositores (del Radicalismo) están pidiendo una Auditoría Contable y financiera; Por qué no ha respondido a la acusación de falta de transparencia, cuándo es un ámbito que le compete específicamente?. ¿Cuándo y cómo se contabilizaron los desaciertos, errores y omisiones de la Obra Pública en éstos últimos años? Cómo y dónde figuran los cuantiosos gastos que se ejecutan y ejecutarán durante la campaña? (uso de vehículos oficiales, entrega de bolsones, material de construcción, dinero para punteros políticos, etc.). ¿Cuándo sabremos lo que se gasta efectivamente en la Fiesta de la Nieve ó en la del Chivo? Todo esto tuvo y tiene que ver con su Secretaria y todavía no hemos escuchado nada al respecto!

¿Alguna vez habrá participación de los Ciudadanos en la confección del Presupuesto? Seguirá con la idea de su mentor de crear una Empresa Municipal de Minería, de dónde sacará el dinero para financiarla con un 80% del presupuesto que se va en gastos de personal? Qué hará con la Oficina de Seguridad ciudadana donde su mentor puso a un odontólogo (pretendiendo atender otras de las principales demandas) y le pidió la renuncia algunos meses después? Porqué recién ahora se habla de gas, cuando hace años que se ventea gas (día y noche) en “Los Cavados” dónde la proveedora es YPF empresa estatal de energía y nunca se hizo nada?

Estuvieron éstos temas en la Plataforma electoral del 2011 ó son sólo ahora “espejitos de colores” para el populacho que se supone ingenuo e ignorante? O acaso todas éstas últimas medidas, en vez de responder a una estrategia o plan de largo plazo, no denotan improvisación, demagogia, manotazos de ahogado?  Es Usted garantía de un auténtico cambio ó sólo continuidad con nuevo maquillaje?.

Historia 2: Nueva cara, viejas mañas!.

Otro pre-candidato que pretende encarnar el atributo de “lo nuevo” es Héctor Rasso, que siendo malargüino de origen (otro atributo que vuelve a cobrar vigencia), pretende ser el Candidato oficial del Justicialismo. “Dime con quién andas y te diré quién eres” dice el refrán popular, al que podríamos agregar otro parecido: “Dime lo que prometes y te diré de lo que careces” Él está  hablando de mayor transparencia en la gestión,  accesibilidad a él y su equipo de gobierno por parte de todos los ciudadanos, ordenar el municipio internamente para hacerlo más eficiente (aunque sin tocar la planta), obras, numerosos programas y proyectos nacionales que con sus contactos en Bs. As. garantiza puedan ser traídos al Departamento, etc.) todo de lo que se le acusa al Gobierno actual de carecer!

Me parece que (por “ser del palo” dentro del partido) -después de Sáez- es quien tiene mayor información para hacer un diagnóstico más preciso, aunque hace muchos años que no viva con nosotros! Pero eso ahora no importa! No? Pero, otra enseñanza evangélica nos enseña que “…por los frutos los conocereís”, entendiendo que por las obras (y no sus palabras) uno puede llegar a conocer a alguien!

Por lo cual, teniendo en cuenta su accionar en esta campaña, ¿nos podría explicar de dónde está sacando los fondos para su campaña? Porqué -de repente- nos enteramos todos los malargüinos (a través de los medios) todo lo que Usted está haciendo en el ANSES, cuál fue su aporte al Departamento durante todos éstos años mientras Usted era funcionario nacional?. Quienes son las 5 personas (que -por lo menos- yo he visto) proveniente de Mendoza, trabajadores del Anses que están trabajando para su campaña; están cobrando comisiones? Están con Usted por convicción ó mandados por la Institución donde Usted trabaja y pagamos todos? Porqué los empleados del Anses están en su Bunker de calle Cdmte. Rodríguez Oeste? quien paga ese alquiler???.

“El Estado Nacional es algo muy grande con enorme oportunidades para quienes tienen los contactos correctos y saben tocar las puertas adecuadas!” Este parece ser su caballito de batalla (para hacernos creer que Malargue será beneficiosa por cuantiosas obras), pero ¿qué pasará si a nivel nacional ya no estarán sus amigos de La Cámpora o la Kolina y el actual gobierno pierde el poder?. Esta estrategia de obsecuencia, de arrodillarnos a nivel nacional ya la practicó nuestro actual Gobernador Paco Pérez y adonde nos llevó, en qué nos vimos beneficiados?

Qué hay de la Autonomía provincial y la autarquía municipal consagrados constitucionalmente, no piensa luchar por ella?. Claro, Usted sabe que el 80% del presupuesto municipal se va a en sueldos y servicios, por lo cual, no puede hacer mucho con lo que queda! Apuesta a lograr muchas cosas con la ayuda de los amigos a nivel nacional que tienen La Caja, pero  ¿si ellos ya no están que será de nosotros?

Habla de eficiencia y procedimientos transparentes a nivel municipal pero jamás de ajuste (eso sería un suicidio, políticamente incorrecto!), pero qué hará con la abultada maquinaria municipal, podrá garantizarnos servicios eficientes y transparencia en el uso del gasto público?

No sólo importan los fines y los objetivos en una campaña, sino también los medios que se utilizan, que sean legales (Usted comenzó antes la campaña según lo que establece la Ley Prov. 8619) y legítimos (éticos) para dar a conocer su propuesta! (Usted sí hizo propaganda encubierta). Lo correcto hubiera sido que Usted y Sáenz renunciaran a sus cargos al momento de comenzar la campaña electoral. Esto también es parte de “lo nuevo” que está reclamando toda la sociedad argentina!.

Historia 3: Nuevo pero cargando con lo viejo!

Sr. Barros, si Usted se presenta como algo nuevo en la política, me puede explicar por qué se alía con representantes de “lo viejo”, como el Sr. Rodríguez, Soler, Ortega, Cabezas, etc.??? es que acaso Malargüe todavía los necesita? No digo si Usted los necesita, sino Malargüe!. No podía jugarse con gente completamente nueva y valiosa que hay en el Departamento (como algunos pocos que tiene en su lista de concejales? Acaso Usted creyó que es imposible ser Intendente sin la alianza con éstas personas que ya tuvieron la oportunidad de gobernar?

Que el trabajo es “la clave de la cuestión social” (su eje de campaña) esto ya lo dijo la Iglesia en la primera gran Encíclica Social la Renun Novarum en 1891 y luego lo reafirmo JPII). Pero, si bien coincido completamente con su mensaje, nos puede decir cómo hará para traer más trabajo al Dpto., los hará trabajar todos en MyG? No creo que esto sea posible!. Sinceramente -todavía- no pude escuchar algo claro y realizable de parte de ningún candidato al respecto! .

La primera condición para gobernar y transformar es querer (decisión, determinación, confianza) y su actitud en el debate de anoche en CTC no era de tranquilidad, sino casi de desinterés, como de quien nos está haciendo un favor a todos los malarguinos si lo votamos! Y sino, Usted se va a su casa a seguir disfrutando de su confortable vida! (discúlpeme pero esto no es verdadera vocación de servicio!). Le faltó energía y contundencia para mostrar su deseo de ser intendente y la convicción de poder hacerlo bien!, consistencia y fundamentación en su diagnóstico (excepto sólo cuando habló de Petróleo), por lo cual, me pregunto: ¿quiere -verdaderamente- Usted ser intendente, le importa ó es sólo un favor que le está haciendo a alguien?. En relación con esto, nos puede explicar cuál es su relación con Jaque?

Historia 3: Todo tiempo pasado fue mejor?.

Si bien gobernó en tres períodos nuestro Departamento, quienes hemos venido de afuera y hemos adoptado esta tierra como nuestra en éstos años (que somos muchos!), no hemos tenido la oportunidad de conocer  al Sr. Vergara en profundidad, sólo por comentarios y observaciones superficiales!

Lo primero que me llamó la atención es -por supuesto- la edad del pre-candidato y lo primero que me pregunté es ¿cómo es posible que la UCR no haya formado otro Candidato en todos éstos años después del restablecimiento de la democracia?, Justamente cuando la sociedad está reclamando a gritos por la falta de renovación en las caras y -sobre todo- el espíritu, la ética y los procedimientos de los nuevos políticos!. Esto habla muy mal de los partidos (de la UCR aquí y el PJ en Gral. Alvear con De Paolo de nuevo como pre-candidato).

A mi entender, el Sr. Vergara muestra prudencia al no prometer nada y pedir una auditoría en el Municipio en caso de asumir; y “Que va a convocar a los mejores, aunque no sean de su partido” esto me pareció muy bueno y prometedor! Pero, pretendiendo conocer más de este candidato, me encontré -providencialmente- con un libro de mucho valor histórico y político (según mi opinión) que me permite conocer la historia política de nuestro Malargue en los años de Democracia y algo de este pre-candidato. El libro se llama “La Gloria y El Infierno” de Gabriel “Poroto” Ferrero (editado en el 2008), líder actual del Mopoma (nada menos que la 3º fuerza política del Departamento) y aliado del actual pre-candidato.

Con sorpresa, pude leer en él las siguientes descripciones y afirmaciones en relación al Sr. Vergara:

“Gallego testarudo afectado por la soberbia” (pág. 122);

“Manejar los números municipales se le iba de las manos…” (123);

“Supo manejar la asistencia social hasta extremos perjudiciales, sembrando y auspiciando la haraganería,…” (123)

“desmedido ego”; un “Nerón Criollo” que se sentía dueño de la verdad (pág. 124)

Acusado de tozudez y soberbia (pág. 128)

“Patrón de estancia” (179).

“El tuerto Rey en el país de los ciegos” (181).

Traidor: “…el beso de Judas…” (187).

De “estrechez mental” (pág. 216).

Por lo tanto, Sr. Ferrero, apelando a su forma de ser (que describe en la página 185) cuando afirma:  “…seguí siempre mis ideales aunque fuera arrastrándome…” “A pesar de las numerosas amenazas de muerte que recibí,… Me atemorizó no hacer lo que me correspondía por deber”; por favor, porque no nos explica todas éstas afirmaciones y acusaciones de su hoy socio político? Cómo pudo pasar a ser el “Diablo” de su infierno en aquellos años (luego de su breve Intendencia), a considerarlo hoy el candidato ideal para ser de nuevo nuestro Intendente???. Por favor, porque no nos explica (con el mismo coraje y sinceridad con que escribió su libro) lo que quiso decir del Sr. Vergara, ó se equivocó antes ó se equivoca ahora?.

Epílogo: Sin dudas el clamor popular desde el “que se vayan todos” del 2001 (que todavía repica) está pidiendo una nueva Política, no sólo caras nuevas y jóvenes sin viejas mañas, sino una verdadera revolución ética, republicana, con campañas claras (como lo pide el Papa Francisco) y transparentes (como lo rige la ley respectiva), hablando con sinceridad y coraje de cara al Pueblo, no ocultando nada en aras del Bien Común!.

Al terminar ésta campaña nos quedan demasiadas preguntar y pocas respuestas! Discúlpenme Sr. Ciudadano por no ayudarle demasiado a elegir, pero es que yo también estoy muy confundido!.

Espero nuestros Candidatos estén a la altura de las circunstancias en el futuro y Dios nos dé la sabiduría para elegir con responsabilidad pensando en el futuro de nuestros hijos!.

PD: no incluí al Sr. Ojeda en este análisis porque –sinceramente- no creo que tengas muchas chances electorales, pero sí un prometedor futuro político.

Lic. José Luis López

Comentarios