Sucursal de OSEP en Malargüe

Respuesta a los reclamos por las prestaciones de OSEP en Malargüe

En diálogo con Malargüe a Diario, el funcionario comentó, en primer término, lo sucedido con los servicios de la Clínica San Francisco. “Hubo un intento de corte, el cual fue informado a Mendoza y el expediente con el pago a la clínica ya está hecho y firmado por el doctor Recabarren, pero le hablé al doctor Arrieta y sé que el servicio no se cortó nunca”, manifestó.

En este sentido, también aclaró que a fin del mes pasado si bien hubo un intento de cobrarles a los usuarios de la obra social como particulares, solo se le explicó a la gente que por el momento no iban a ser atendidos. “Yo no tengo información de afiliados a los que se les haya cobrado como particulares, al momento no han venido a hacer el reclamo correspondiente”, sostuvo.

Cabe aclarar además que si bien el servicio se normalizó, en la clínica San Francisco se le aumentó el coseguro a los afiliados de $30 a $50.

Marenco dijo, además, que hay deuda con el Círculo Médico pero que calcula que ya se habrá hecho el reclamo a las autoridades de Mendoza.

Respecto a las prestaciones que se dan en la sede de la OSEP, explicó algunas situaciones que se están dando. “Hay un problema en la parte de ortodoncia y ya se han hecho los trámites necesarios para ver si en abril contamos con un ortodoncista en reemplazo de la doctora que en este momento está con licencia por maternidad”, indicó.

Señaló que la fonoaudióloga también se encuentra de licencia ya que se ha fisurado el hombro y lleva más de dos meses con este problema, por lo que se está avaluando la posibilidad de contratar a otro profesional que cubra sus horas de atención. “No obstante, hay una fonoaudióloga trabajando en el tema de las otoemisiones, que son los estudios que se le hacen a los recién nacidos en el hospital, por un convenio que hemos hecho con esa institución”, aclaró.

Marenco admitió que quedan “muchos profesionales pendientes” pero señaló que se están dando turnos para los profesionales que se encuentran trabajando.

Al respecto, informó que los turnos se están otorgando de una semana para la otra. “Antes, cuando se hacía por orden de llegada, la gente venía a las 6 de la mañana, antes de que abra la delegación, y si lo dábamos con mucho tiempo de anticipación la gente se olvidaba, entonces cambiamos por este sistema de semana a semana y nos está dando resultado”, expresó.

En relación al servicio de las ambulancias, el delegado calificó a este como “un tema candente” que están solucionando de a poco. “Lamentablemente corremos con la desgracia de que las empresas, acá en Malargüe, tienen que hacer varios reclamos para que se les pague”, declaró.

Y si bien destacó la buena predisposición de los empresarios malargüinos quienes mantienen el servicio por el bien de los afiliados y los ciudadanos de Malargüe, confirmó que a pesar de los insistentes reclamos a Mendoza llevan tres o cuatro meses de atraso en los pagos.

Comentarios