El funcionario provincial en conjunto con la responsable local del área de Deportes, Roxana Martínez, y el embajador deportivo, Juan Carlos Reveco, anunciaron un programa de estímulo para el deporte barrial.
Chiapetta enfatizó la necesidad de federalizar el deporte provincial y admitió que si bien el dinero destinado no es una suma muy importante, debido a la situación financiera que atraviesa la provincia, será de gran ayuda para Malargüe.
En este sentido, agregó que se van a ir analizando y determinando en qué zonas se van a invertir los fondos para realizar pequeñas infraestructuras.
Al respecto, Vergara anunció que la primera inversión será en el barrio Nueva Esperanza y detalló que desea construir un polideportivo en ese lugar “por la distancia a la que están y, sobre todo, para captar a los jóvenes de aquella zona, fomentar el deporte, la vida sana y la seguridad de muchos chicos que juegan en las calles”.
Además, coincidió con Chiapetta que se continuará evaluando en qué otros barrios se necesitan clubes o instalaciones deportivas, destacando que ya existen sedes de uniones vecinales que pueden destinarse a estos fines.
La directora provincial de Deporte Social y Comunitario, Viviana Balzarelli, especificó que los clubes o instituciones que deseen obtener ayuda provincial deben tener la personería jurídica. “Necesitamos que estén regularizados y nos ponemos a disposición para ayudarlos, apoyarlos. La idea es trabajar a través de la Casa de Malargüe en Mendoza”, expuso.

