El mandatario provincial, Alfredo Cornejo, y el presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, explicaron que estos descubrimientos abren una nueva perspectiva para el desarrollo de la actividad hidrocarburífera en Mendoza, ya que rejuvenecen activos con una larga historia productiva.

Uno de los pozos está ubicado en el departamento de Tupungato, en el bloque de exploración Cuenca Cuyana y Bolsones. La profundidad final alcanzada fue de 3443 metros y permitió evaluar la formación Río Blanco Inferior.

Los otros dos pozos se ubican en el departamento de Malargüe, en el bloque exploratorio Payún Oeste, y alcanzaron una profundidad promedio de 2700 metros.

Como resultado de estos descubrimientos, YPF solicitó a la provincia la comercialidad de dichos bloques que abren nuevos frentes de desarrollo hacia el oeste de las áreas actualmente en producción de Barrancas, Vizcacheras y La Ventana y Payún.

Estos proyectos forman parte del relanzamiento de la exploración de YPF en las cuencas maduras.

Durante la recorrida realizada por las instalaciones de la compañía en el yacimiento de Barrancas, Cornejo y Galuccio saludaron y felicitaron a varios de los profesionales y técnicos que realizaron los descubrimientos.

Comentarios