En esta última semana se han realizado la mayoría de los actos de las escuelas secundarias con el fin de despedir a sus egresados. En esta oportunidad, la escuela Técnica Electromecánica, N° 4-228 Ingeniero Eugenio Izsáky, homenajeó en su acto de fin de curso a sus primeros egresados.
Ser los primeros egresados tiene sus pros y sus contras, pero estos estudiantes en particular aprendieron de todo lo vivido y con el acompañamiento de sus padres y docentes salieron adelante. Sobre este tema, los alumnos Leonardo Mena y Emmanuel Olate ofrecieron unas palabras al público en donde expresaron: «somos la punta del barco que rompió el hielo”.
Los flamantes estudiantes que son y serán por siempre los primeros egresados de la escuela Técnica Electromecánica son: Makarena Ávila, Nicolás Cortez, Marcos D´Amanzo, Abi Hernandez, Leonardo Mena, Emmanuel Olate, Marianela Servant y Christian Silva. Grupo conocido como “Sputnik”, que en ruso significa compañero de viaje, además de ser el primer satélite artificial de la historia.
En el acto de gran trascendencia institucional, se realizó el cambio de abanderados y escoltas, se entregaron medallas de reconocimiento tanto a los 8 egresados, como también a los mejores promedios de cada curso, y además reconocimientos a alumnos y docentes por logros obtenidos.
Además, representantes de la UTN Regional delegación San Rafael viajaron hasta Malargüe para participar del importante encuentro y le hicieron entrega de un certificado al alumno Leonardo Mena, por mejor promedio de los últimos 4 años. Cabe destacar que una de las carreras de la UTN es Ingeniería Electromecánica, la cual está muy asociada con el perfil de los nuevos egresados.
Quien también viajó hasta Malargüe para ser parte de este importante evento fue el anterior Director de la escuela en cuestión, profesor Miguel Ángel Giménez, quien además de brindar un cálido discurso que fue retribuido con un caluroso aplauso, les obsequió a los egresados las correspondientes medallas que guardarán por siempre, como recuerdo por el esfuerzo, dedicación y compromiso que tuvo como sede esa escuela que los albergó durante seis años.
“Sputnik” es “la punta del barco que rompió el hielo”
La escuela comenzó a funcionar como EGB3, en el año 2008, en el edificio de la escuela Nº 1718 “Profesor Nicolás Bustos Dávila”. En 2009 cambió su denominación a Nº 4-228, siendo la única escuela con perfil de egresados técnicos electromecánicos del departamento.
En el año 2010 se trasladó a una casa alquilada ubicada en Manuel Uriburu 963, en donde actualmente ejercen sus actividades.
En 2011, se realizó la imposición del nombre «Ingeniero Eugenio Izsaky en homenaje a quien dotara de energía eléctrica, desde la década de 1930, a la entonces villa cabecera de Malargüe. El nombre de la institución fue propuesto por los profesores y algunos alumnos.
Actualmente tiene una matrícula de 163 alumno, pero la estrechez de las aulas y del patio hacen que las clases de educación física tengan que dictarse en el Centro Polideportivo Municipal Malal-Hue, mientras que algunas prácticas de taller se realizan en las instalaciones de la escuela Técnica Química Industrial y Minera Gral. Manuel N. Savio.